Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre enero y julio del presente año

inversión minera

Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Perumin inspira premió a los emprendimientos sociales ganadores de la sexta edición del concurso

Ver todos >

Cuatro regiones concentran casi la mitad de la inversión minera nacional en 2025

Regiones se consolidan como los motores más sólidos del crecimiento económico del país.

inversión minera

Moquegua, Arequipa, Áncash y Apurímac concentraron el 48.5% de la inversión minera en el Perú durante los cinco primeros meses de 2025, consolidándose como polos estratégicos del desarrollo minero y motores clave del crecimiento económico nacional.

Según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), estas cuatro regiones lideran el avance sostenido del sector minero, con cifras que confirman la confianza empresarial y el dinamismo de las inversiones.

Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones, lo que representa el 15.0% del total nacional. Este resultado se explica por la actividad de empresas como Anglo American Quellaveco, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y Southern Peru Copper Corporation, que desarrollan operaciones en proyectos estratégicos en la región.

Le sigue Arequipa, que acumuló US$ 220 millones, equivalente al 11.9% del total nacional, registrando además un crecimiento de 20.2% en comparación al mismo periodo del 2024. El impulso provino principalmente de Minera Zafranal S.A.C., que continúa sus inversiones en la Unidad Económica Administrativa “CMZ 3”.

En tercer lugar, Áncash, con una inversión de US$ 199 millones, lo que representó el 10.79% del total nacional. Finalmente, Apurímac alcanzó el cuarto lugar con US$ 198 millones (equivalente al 10.76%), y destacó por registrar un crecimiento interanual de 45.5%, el más alto entre las principales regiones mineras del país.

Este sólido desempeño estuvo liderado por Southern Peru Copper Corporation, que continúa consolidando sus actividades en concesiones estratégicas como “Chanca 5”, “Chanca 6” y “Chanca 7”.

Los resultados del BEM muestran que el Perú avanza con paso firme en el fortalecimiento de su industria minera, con regiones cada vez más protagonistas en la atracción de inversiones y en la generación de empleo, infraestructura y oportunidades de desarrollo para sus poblaciones.