Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

MINEM destaca participación de la mujer en la industria minera nacional

De enero a mayo de 2025, se registraron 19,421 puestos de trabajo ocupados por mujeres en la industria minera, lo que equivale al 7.6% del empleo a nivel nacional.

participacion femenina

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, destacó el avance de la participación de la mujer en la actividad minera nacional, durante su participación en el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras (SIITMIN 2025), que se desarrolla el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“El empleo promedio generado por la actividad minera entre enero y mayo de este año fue de 247,470 trabajadores, un incremento del 3.6% en comparación con el promedio anual del año anterior”, señaló Montero, añadiendo que, en mayo de 2025, la participación femenina alcanzó 19,421 empleos, representando el 7.6% del total nacional.

En ese mismo mes, el empleo minero llegó a 256,134 puestos de trabajo directos, la cifra más alta registrada en lo que va del año, consolidando a la minería como una de las principales impulsoras de la economía nacional.

Por departamentos, Arequipa lideró con 39,380 trabajadores (15.4% del total), de los cuales 2,551 son mujeres; le siguió Moquegua con 24,169 empleos (9.4%), de los cuales 2,487 corresponden a mujeres; y en tercer lugar La Libertad con 22,903 puestos (8.9%), de los cuales 1,083 son ocupados por personal de sexo femenino.

Es preciso mencionar que, en los tres departamentos mencionados, las mayores cifras reportadas por empleo minero corresponden a las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Anglo American Quellaveco S.A. y Compañía Minera Poderosa S.A., respectivamente.

En esta línea, los puestos de trabajo generados por empresas contratistas mineras y empresas conexas, durante el mes de mayo, conforman el 71.2% de la participación total, lo que equivale a un 12.3% más a lo declarado en el año anterior y el 28.8% restante, corresponde a las empresas mineras.