En el marco de su política de transformación digital, Osinergmin viene publicando datasets—conjuntos de datos abiertos— que ofrecen información técnica y geoespacial de alto valor sobre el sector eléctrico y de combustibles. Estos datasets permiten que cualquier ciudadano, académico, empresa o institución pueda acceder, analizar y reutilizar la información para generar investigaciones, desarrollar aplicaciones, proponer soluciones y contribuir a una gestión más eficiente y sostenible de los recursos.
Gracias a esta buena práctica, la institución ha clasificado entre 173 entidades a la segunda fase del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025 (RIDA), que promueve el uso de datos abiertos para crear soluciones innovadoras frente a desafíos globales en áreas como ciudades sostenibles, crecimiento económico, educación de calidad y fortalecimiento institucional.
En esa línea, Osinergmin ha publicado ocho datasets en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA) con la siguiente información relacionada al sector energético:
- Instalaciones de distribución de gas natural.
- Instalaciones de distribución en baja tensión del servicio de alumbrado público de las empresas de energía eléctrica.
- Información técnica y geoespacial de los equipos de alumbrado público a nivel nacional.
- Estructuras que forman parte de la red de distribución eléctrica de baja tensión.
- Instalaciones de distribución en baja tensión de las empresas de energía eléctrica.
- Subestaciones de distribución de energía eléctrica.
- Instalaciones de distribución en media tensión.
- Inventario de estructuras que forman parte de la red de distribución eléctrica en media tensión a nivel nacional.
El RIDA es un proyecto que consta de dos etapas: la primera se enfoca en promover la apertura de datos con el objetivo de cumplir con estándares internacionales y mejorar la calidad de la información. En la segunda etapa se busca generar propuestas, en base a los datos previamente publicados y una estrategia activa, ante los diversos problemas de comunidades a nivel nacional e internacional.
A través de la publicación de datasets, Osinergmin refuerza su compromiso con la transparencia y la búsqueda de estrategias para contribuir con la difusión de información técnica al servicio de la ciudadanía.