Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Pasco: Estudiantes de la UNI realizan pasantía en el proyecto de remediación Excélsior

Agricultura regenerativa: proyecto desarrollado en Chugay recibe reconocimiento por producción sostenible e innovadora

Electrocentro distribuye 630 agendas escolares y capacita en uso responsable de la energía en la institución educativa Señor de Los Milagros

Ver todos >

Gore Moquegua informa avance de estudios de preinversión para viabilidad de mega proyecto Espigón Rompeolas en Ilo

La APN detalló los progresos en el dimensionamiento del equipamiento portuario y la estimación de los beneficios sociales que generará el proyecto, los cuales fueron evaluados y enriquecidos con las sugerencias de los participantes.

Espigón

El Gobierno Regional de Moquegua, informa que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) continúa impulsando el progreso del proyecto de mejora del Puerto de Ilo, avance enmarcado dentro del contexto de los estudios de preinversión que la APN está impulsando para garantizar la viabilidad de la construcción del mega proyecto Espigón Rompeolas, cuyo objetivo es optimizar las infraestructuras portuarias de la ciudad de Ilo.

En una reciente reunión realizada el 22 de agosto de 2025, se presentaron los avances más recientes de estos estudios, donde participaron representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Gobierno Regional de Moquegua.

Durante este encuentro, la APN detalló los progresos en el dimensionamiento del equipamiento portuario y la estimación de los beneficios sociales que generará el proyecto, los cuales fueron evaluados y enriquecidos con las sugerencias de los participantes.

Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue la discusión sobre la tecnología constructiva del rompeolas, que utilizaría rocas provenientes de canteras identificadas por el MTC. Aunque la factibilidad de este enfoque será determinada en los próximos estudios técnicos, también se consideró la opción de utilizar concreto para su construcción, en caso de que no sea viable la extracción de rocas. La evaluación de ambas tecnologías garantiza la flexibilidad necesaria para adaptarse a las exigencias técnicas del proyecto.

El avance de estos estudios es fundamental para la toma de decisiones y la correcta planificación de la ejecución del proyecto, lo que incluye la evaluación de los costos, la viabilidad social y privada, y la preparación de los plazos necesarios para su ejecución.

Además, se resolvió la necesidad de extender el plazo de formulación del perfil del proyecto por diez días hábiles, a fin de incorporar los estudios complementarios requeridos para determinar la tecnología constructiva definitiva. Este pequeño ajuste en el cronograma será crucial para el éxito del proyecto, cuyo perfil debe culminarse a mediados de septiembre de 2025, tras lo cual se procederá con su registro en el Banco de Inversiones.

El proyecto Espigón Rompeolas representa un paso decisivo para potenciar la infraestructura portuaria del país, mejorando la conectividad, impulsando la economía local y posicionando al Puerto de Ilo como un referente en el comercio internacional.