Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Hub de Innovación Minera del Perú cumple 6 años impulsando la innovación y la colaboración en el sector minero

NP aniversario Hub

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Ver todos >

Diálogo que avanza: MINEM facilita diálogo entre la Comunidad Campesina de Quichas y la Compañía Minera Raura

Durante el encuentro, se reconoció el avance de los compromisos sociales.

Con el propósito de promover el entendimiento mutuo y el desarrollo sostenible, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), condujo la reunión de la Mesa de Diálogo entre la Comunidad Campesina de Quichas y la Compañía Minera Raura, orientada al seguimiento de los acuerdos establecidos en el Convenio Marco 2022–2026.

El encuentro se llevó a cabo el 2 de septiembre en el local comunal de Quichas, distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima, con la participación activa de representantes de la comunidad, la empresa minera y la Defensoría del Pueblo.

Durante la sesión se presentó el balance del Convenio Marco, que abarca nueve ejes de acción para promover el desarrollo social y económico de la localidad.

Este espacio permitió a los actores dialogar de manera constructiva sobre los acuerdos vigentes y las acciones pendientes. Todas las partes coincidieron en la importancia de mantener un diálogo continuo y transparente.

Como resultado de la sesión, se acordó dar seguimiento a las iniciativas vinculadas a infraestructura, empleo y servicios básicos, así como programar reuniones técnicas orientadas a la mejora de proyectos de saneamiento, gestión ambiental y fortalecimiento del empleo local.

La OGGS destacó que este proceso es un ejemplo del rol clave que cumple el diálogo como herramienta para fortalecer la confianza, consolidar acuerdos y garantizar el cumplimiento de lo pactado en beneficio de la población.

El MINEM reafirma su compromiso con una gestión social preventiva, eficaz y centrada en el respeto a los derechos, el fortalecimiento de la gobernabilidad y la promoción de una minería responsable, sostenible y alineada al desarrollo territorial.