Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Perúpetro realizará eventos de participación ciudadana por lote 208 ubicado en área terrestre en Piura

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puertos mineros del Perú

Nota- inversiones

Gobierno impulsa proyectos de electrificación rural en beneficio del distrito de Santa Rosa de Loreto

electrificacion
Ver todos >

FF.AA. realizó 1,700 operativos en Pataz generando pérdidas por más de s/ 238 millones a la minería ilegal

Walter Astudillo Chávez destacó en conferencia de prensa el trabajo articulado de las Fuerzas Armadas, la Policía, entidades del Estado y de las rondas campesinas.

FFAA

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, informó que las acciones conjuntas del Comando Unificado de Pataz han permitido realizar más de 1,700 intervenciones, patrullajes e interdicciones contra la minería ilegal, generando pérdidas superiores a los S/ 238 millones a esta actividad ilícita.

Durante la conferencia de prensa ofrecida tras la sesión del Consejo de Ministros, Astudillo precisó que recientemente se supervisaron los trabajos en el puesto de control de Calquiche, donde se constató la labor coordinada de diversas entidades como la Sunarp, Sutran, Migraciones, la Fiscalía de Crimen Organizado, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, además de efectivos militares y policiales.

El ministro subrayó que este esfuerzo cuenta también con el apoyo de las rondas campesinas, lo que otorga legitimidad y fortalece el vínculo con la comunidad. Asimismo, destacó la realización de mesas de trabajo para el desarrollo integral de la provincia, lideradas por el Ministerio de Energía y Minas, que ya han concretado cuatro sesiones plenarias y seis grupos temáticos, con una quinta reunión prevista para octubre.

Astudillo resaltó, además, el trabajo conjunto con el Gobierno Regional de La Libertad y la participación del sector privado, que contribuye en diferentes aspectos de la estrategia.