Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Tacna: ANA promueve la gobernanza del agua con clase maestra en lengua aimara

La actividad se desarrolló en el marco del Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) y Cultura del Agua para la Gobernanza.

ANA

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) fortaleció las capacidades de los integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina Locumba (CRHC-CL), servidores de su Secretaría Técnica y de la Administración Local de Agua Caplina Locumba, con una clase maestra de lengua originaria aimara, realizada en coordinación con el Ministerio de Cultura.

La actividad se desarrolló en el marco del Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) y Cultura del Agua para la Gobernanza, y estuvo a cargo de la Dra. Herminia Sarmiento Chambi, traductora e intérprete de la lengua originaria aimara. Esta iniciativa forma parte de la implementación del Plan de Cultura del Agua en la cuenca, liderado por la Secretaría Técnica del CRHC Caplina Locumba.

Durante la jornada, se resaltó la importancia de la lengua aimara como herramienta para un diálogo intercultural inclusivo en la gestión del agua. El Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina Locumba (PGRHC-CL) ha identificado que el 14% de los usuarios agrarios de su ámbito tienen al aimara como lengua materna, mientras que el Ministerio de Cultura registra en Tacna a 45 comunidades campesinas como pueblos indígenas aimaras.

Por este motivo, el PGRHC Caplina Locumba contempla acciones como la traducción del documento al aimara y la realización de encuentros que promuevan el diálogo intercultural con los actores de la cuenca. Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso con la interculturalidad y la gobernanza hídrica, reconociendo que la diversidad cultural es un pilar para el desarrollo sostenible y la gestión responsable del agua.