Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

WIM Perú: Sólo el 6% del empleo formal minero en Arequipa tiene participación femenina

Perumin 37: Zonas Económicas Especiales buscan atraer inversión de la industria minera

Perumin 37: Más de 2 mil escolares visitarán la “Mina Virtual” de CETEMIN

CETEMIN
Ver todos >

Ministro Montero: Inversionistas globales apuestan por el Perú y su minería

Empresas internacionales destacan confianza en el país y buscan dialogar con el gobierno para impulsar nuevos proyectos.

Montero

En vísperas de su participación en la cumbre minera Perumin 37, a realizarse en Arequipa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, destacó que los principales inversionistas globales están acercándose al Perú y buscan dialogar con el gobierno para explorar nuevas posibilidades de inversión en el sector minero-energético.

“Los inversionistas quieren estar en el Perú, eso es lo importante”, afirmó en entrevista con la revista Caretas, señalando que ello quedó demostrado en el reciente XVIII Road Show Europa 2025, realizado en Londres, donde sostuvo reuniones con representantes de la banca de inversión, corporaciones mineras y multinacionales del sector energético.

“La banca internacional y las empresas generadoras de energías renovables e hidroeléctricas están interesadas en conversar con las autoridades peruanas. Lo hicieron en Londres y lo veremos en el Perumin 37. Entienden que el gobierno tiene la firme voluntad de favorecer la inversión en un marco de seguridad jurídica”, puntualizó Montero.

El ministro reiteró su llamado a “construir una sola minería”, en la que la gran, mediana y pequeña minería trabajen de manera articulada, siguiendo el ejemplo de las corporaciones que evolucionan hacia una actividad más integrada en el territorio y que contribuye al desarrollo de las comunidades.

Asimismo, sostuvo que el país cuenta con potencial para impulsar inversiones en metalurgia de última generación, que permitan procesar los concentrados de cobre y extraer minerales estratégicos para la transición energética.

“Pensamos en una planta metalúrgica que vaya más allá del procesamiento tradicional y nos permita producir láminas finas de cobre (copper foil), un insumo clave para la industria automotriz y aeroespacial. Es importante convocar al sector privado para avanzar hacia esa tecnología”, explicó.

Finalmente, Montero destacó que el calendario de grandes proyectos mineros contempla iniciativas como Zafranal y Pampa de Pongo (Arequipa), la expansión de Coroccohuayco (Cusco) y las inversiones previstas en Apurímac como Haquira, Trapiche, Los Chancas y el Tajo Sulfobamba de Las Bambas.

“Estos proyectos forman parte de un portafolio robusto que consolidará al Perú como líder mundial en cobre y minerales estratégicos”, subrayó.