Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre enero y julio del presente año

inversión minera

Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Perumin inspira premió a los emprendimientos sociales ganadores de la sexta edición del concurso

Ver todos >

Licitación del proyecto de masificación de gas natural para Puno se convocará el 26 de setiembre

Anuncio fue realizado tras la reunión entre la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, y el alcalde provincial Javier Ponce.

Gas natural

La masificación de gas natural se acerca a la ciudad de Puno y, en reunión de trabajo con el alcalde provincial Javier Ponce, la viceministra de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Iris Cardenas, brindó detalles sobre la próxima licitación del proyecto para la ejecución de una planta satélite de regasificación (PSR-GNL) en la capital altiplánica.

En la reunión, se informó que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) está ultimando detalles para que la nueva licitación sea convocada el próximo 26 de setiembre de 2025, y se han implementado mecanismos para que el proyecto genere una rentabilidad que permita que consorcios internacionales participen, para beneficio de la población.

El proyecto contempla la implementación de la PSR-GNL en un terreno de 10 mil metros cuadrados en el centro poblado de Jayllihuaya, cedido bajo Acuerdo de Concejo por la Municipalidad Provincial de Puno, además de la construcción 25 kilómetros de redes de distribución y aproximadamente 1,000 tuberías de conexión en una primera etapa.

La viceministra destacó que el sector continuará impulsando la masificación del gas natural para que más familias accedan a una fuente de energía que contribuya a su desarrollo.

Ratificó que la política de Gobierno es masificar el gas natural y llevarlo a más regiones en el sur peruano, para que la población mejore su calidad de vida mediante este recurso menos contaminante y más económico.

Al respecto, el alcalde Ponce saludó los anuncios y expresó su confianza en que se haga realidad, en el menor plazo posible, el proyecto de masificación de gas natural para Puno que permita a la población acceder a energía a menor costo.

Cabe señalar que una primera licitación de este proyecto fue declarada «desierta» meses atrás debido a que solo se presentó un postor y no con acreditar la experiencia exigida. Ante ello, se están efectuando mejoras para que el proceso atraiga a nuevos postores y se logre el objetivo de atender, en el corto plazo, la demanda de la población puneña.