Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Minsur fue reconocido en el «Encuentro Impulso Regional UTP» por su compromiso con la salud

2025: Mincul impulsó 10 procesos de consulta previa con pueblos indígenas Quechuas en ocho regiones del país

Estudiantes de Geología Minera de la UNDAC visitaron el Ingemmet

Ver todos >

Operación “Ñitiq Anka” golpea a la minería ilegal incautando bienes e insumos por más de S/ 1.3 millones en Pataz

Comando Unificado Pataz desarticula organización criminal vinculada a la minería ilegal.

Pataz

El Gobierno nacional, a través del sector Defensa y el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) ejecutó con éxito la operación militar “Ñitiq Anka” en la provincia de Pataz, región La Libertad, donde se intervino a una organización criminal vinculada a la minería ilegal. La acción se desarrolló en el sector Pampa Grande Alta, en el marco del Estado de Emergencia que rige en la zona.

Durante el operativo se intervinieron cuatro bocaminas y socavones utilizados para actividades ilícitas, lo que permitió incautar una gran cantidad de material destinado a la extracción y procesamiento de minerales, así como destruir equipos de alto riesgo. El valor de lo decomisado asciende a S/ 1,382,907.

Entre lo incautado destacan campamentos, cilindros y balones de gas, equipos de seguridad, motobombas, zarandas metálicas, herramientas de trabajo y 750 kilos de cal, además de explosivos como detonadores y mechas de seguridad.

El Gobierno Nacional, a través del Comando Unificado Pataz, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, reafirma su compromiso de continuar ejecutando operaciones para enfrentar la minería ilegal y desarticular organizaciones delictivas que afectan la seguridad y el bienestar de la población de la región.