Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

WIM Perú: Sólo el 6% del empleo formal minero en Arequipa tiene participación femenina

Perumin 37: Zonas Económicas Especiales buscan atraer inversión de la industria minera

Perumin 37: Más de 2 mil escolares visitarán la “Mina Virtual” de CETEMIN

CETEMIN
Ver todos >

Arequipa gestiona cartera de OxI por S/ 1,311 millones y proyecta más de US$ 7,000 millones en energías renovables al 2026

El gobernador regional, Rohel Sánchez, informó que el 60% de los proyectos de Obras por Impuestos ya están comprometidos, con cerca de S/ 500 millones en ejecución y S/ 400 millones en proceso de convocatoria.

Gobernador regional de Arequipa

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) tiene una cartera de proyectos de Obras por Impuestos (OxI), que equivale a S/ 1,311 millones, de los cuales 60% están comprometidos y el resto están en promoción, informó el titular de la institución, Rohel Sánchez.

La autoridad regional, quien participó en la inauguración de la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin), en el marco de Perumin 37, refirió que la apuesta del sector minero por este mecanismo es importante, de allí que actualmente tienen proyectos en diversos sectores, como educación, transporte y salud.

“Estamos impulsando esta cartera, ya que el impuesto que se genera se queda en obras para la región”, dijo la autoridad en el marco de la convención minera que se realiza en Arequipa.

Dentro de las obras ejecutadas bajo este mecanismo, destacan diversos colegios emblemáticos, como Arequipa (Cerro Verde), Héroes del Cenepa (Ferreyros), José Carlos Mariátegui de Mollendo (Southern); también de infraestructura hídrica, como la represa Casa Blanca (Yura, Leche Gloria y La Tinka); y en salud, el Centro de Salud de Matarani (Tisur). Además, está por concretarse el mejoramiento de la IE Mariano Rivero y Ustriz, en el centro poblado Cocachacra (Southern), entre otros proyectos.

Además, el gerente regional, Berly Gonzales, indicó que de los S/ 1,300 millones, unos S/ 400 millones están en proceso de convocatoria y el resto -con la que cerrarán su gestión- están en proceso de aprobación de estudios para su priorización. “La meta es que se utilice el 100% de la capacidad para la emisión de Certificados de Inversión Pública Local y Regional (CIPRL)”, sostuvo.

Promoción de energías renovables

El Gobierno Regional de Arequipa está presente en Perumin 37 con la promoción de sus proyectos de inversión, sobre todo, los relacionados con el hidrógeno verde. La autoridad regional detalló que la inversión en energía renovable en la región es de US$ 4 mil 250 millones y en un año esperan alcanzar los US$ 7 mil millones, superando a la inversión minera en la región.

Para ello, en el sector de El Pedregal (Caylloma), comentó, ya tienen separadas 30 mil hectáreas de tierras para la construcción del Parque Industrial de Energías Renovables; mientras que, en Matarani (Islay) se separaron 161 hectáreas para la generación de hidrógeno verde, gris y azul.

Fuente: IIMP.