Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Ministro Miguel Espichán: Perú avanza firme hacia un modelo económico próspero y con altos estándares ambientales

Espichán

Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

Promigas

Perú y Corea fortalecen cooperación técnica en eficiencia energética a través del Seminario Internacional sobre Auditorías Energéticas

Corea
Ver todos >

Operación “Kallpa Wayka” incauta bienes y materiales por más de S/ 2.2 millones a la mineral ilegal en Pataz

Acción conjunta de Fuerzas Armadas, Policía Nacional y entidades del Estado permitió la interdicción de bocaminas clandestinas y la detención de ocho implicados.

Pataz

En el marco del Estado de Emergencia, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ejecutó con éxito la operación de interdicción “Kallpa Wayka” contra la minería ilegal en la provincia de Pataz. Lo incautado alcanza una valorización superior a los S/ 2.2 millones.

La intervención se llevó a cabo en el distrito de Pataz, en dirección al anexo San Fernando, donde se identificaron tres bocaminas utilizadas para la explotación ilegal de minerales. Gracias al trabajo de inteligencia militar y policial, se incautaron y destruyeron materiales explosivos, herramientas, implementos de minería ilegal y aproximadamente 300 sacos de mineral polimetálico almacenados en socavones.

Durante la operación también se detuvo a ocho personas presuntamente vinculadas a estas actividades ilícitas, quienes fueron puestas a disposición de la Policía Nacional por la presunta comisión del delito ambiental de minería ilegal en agravio del Estado.

El operativo contó con la articulación de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Grupo de Reacción contra la Minería Ilegal en La Libertad (GREMH-LL).

El Comando Unificado Pataz reafirmó su compromiso de combatir la minería ilegal y los delitos conexos, así como de garantizar la seguridad, la paz y la legalidad en beneficio de la población patacina.