Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre enero y julio del presente año

inversión minera

Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Perumin inspira premió a los emprendimientos sociales ganadores de la sexta edición del concurso

Ver todos >

FEMA Yurimaguas logra detención de tres personas y destrucción de insumos de la minería ilegal en San Martín

Durante la diligencia, se logró también la destrucción e inutilización de un campamento, dos tolvas, mangueras, un chute, fajas, alfombras, plástico, libretas, combustible y dos puntos de extracción de oro, donde se encontró evidencia de actividad reciente de minería ilegal metálica.

FEMA

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Alto Amazonas, sede Yurimaguas, logró la detención en flagrancia de tres personas por el delito de minería ilegal en el margen izquierdo del río Huallaga, distrito de Chipurana, provincia y departamento de San Martín.

Durante la diligencia, se logró también la destrucción e inutilización de un campamento, dos tolvas, mangueras, un chute, fajas, alfombras, plástico, libretas, combustible y dos puntos de extracción de oro, donde se encontró evidencia de actividad reciente de minería ilegal metálica.

La acción fiscal se efectuó en aplicación del Decreto Legislativo 1100 y sus modificatorias, siguiendo el protocolo establecido por la legislación vigente para interdicciones en materia ambiental. Asimismo, se decomisó bienes que por sus características no se pudieron destruir: cuatro carretillas, tres motobombas, mineral aurífero y mercurio metálico, una motoguadaña, una motosierra, dos fumigadoras, una escopeta y otros artículos destinados a la actividad ilícita.

A cargo de la diligencia estuvo el fiscal adjunto provincial Carlos Alberto Díaz Terrones. Se contó con la participación de representantes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú – Dicapi, Policía Nacional del Perú y personal de la Dirección Regional de Energía y Minas de San Martín.

Asimismo, se obtuvo el valioso apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Esta acción por parte de la FEMA de Alto Amazonas – Yurimaguas reafirma el compromiso del Ministerio Público con la defensa del medio ambiente, la protección de los recursos naturales y la lucha frontal contra la minería ilegal en el Perú.