Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre enero y julio del presente año

inversión minera

Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Perumin inspira premió a los emprendimientos sociales ganadores de la sexta edición del concurso

Ver todos >

Proveedores mineros podrían triplicar el empleo si se concretan proyectos por US$ 64 mil millones

El sector, que ya genera un millón de puestos de trabajo directos, pide relaciones de largo plazo con las mineras para impulsar innovación, sostenibilidad y competitividad.

Proveedores

La concreción de la cartera de proyectos mineros del país, valorizada en más de US$ 64,000 millones, permitiría triplicar el impacto económico y laboral de la cadena de proveedores, que actualmente genera un millón de empleos directos en el Perú.

Esta fue la principal conclusión del panel “Relaciones Colaborativas” realizado en el marco de PERUMIN 37 Convención Minera, donde líderes empresariales destacaron el rol estratégico de los proveedores como motor del desarrollo nacional y socio esencial de la minería moderna.

Relaciones a largo plazo, clave para el crecimiento
El presidente del Comité de Proveedores de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Juan Montoya, advirtió que el principal obstáculo para este crecimiento es la visión cortoplacista en los contratos del sector.

“Necesitamos establecer relaciones de largo plazo”, afirmó Montoya, quien lamentó que los contratos de uno o dos años impidan a las empresas proveedoras invertir en innovación y consolidar alianzas estratégicas. “La solución es clara”, enfatizó, “donde se priorice el factor técnico sobre el precio”.

La confianza, pilar de la sostenibilidad
Durante el panel, se coincidió en que la colaboración y la confianza son pilares esenciales para construir una minería sostenible. Luis Garro, representante de Compañía Minera Condestable, destacó que la certificación Copper Mark, estándar internacional de sostenibilidad, fue posible gracias al trabajo conjunto con sus más de 700 proveedores.

Estrategia y co-creación para el desarrollo
Por su parte, Jorge Villalta, de Miebach Consulting, señaló que la colaboración entre mineras y proveedores debe orientarse a resolver desafíos comunes que afectan a toda la cadena de valor, como los conflictos sociales y la falta de infraestructura.

“La alianza debe enfocarse en resolver dolores comunes de la industria (crisis sociales e infraestructura) que afectan a toda la cadena de valor”, precisó Villalta.

Finalmente, Montoya reiteró la expectativa del sector proveedor ante la próxima ejecución de la cartera de inversión minera. “Estamos ansiosos y a la expectativa de que estos proyectos se desarrollen porque va a ser un pilar para el crecimiento del mercado completo”, concluyó.