Commodites (01/10/25)

Petróleo 65.18 US $/Barril WTI
Oro 3,858.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10295.00 US $/TM
Plata 47.24 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,265 US $/TM
Plomo 1956.00 US $/TM
Zinc 3,009.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 30-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.464 4.109 4.423
VENTA 3.476 4.279 4.799

Últimas noticias

ABB: “Esperamos una inversión acumulada de entre US$ 300 millones y US$ 400 millones en digitalización de sistemas eléctricos al 2030”

ABB

Ranking Merco Empresarial: 28 asociadas a la SNMPE entre las 100 empresas con mejor reputación en el Perú

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y aportan el 4.1% del PBI nacional

proveedores
Ver todos >

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y aportan el 4.1% del PBI nacional

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el desarrollo de proyectos mineros importantes.

proveedores

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que el Perú cuenta con más de 7,800 empresas proveedoras de la minería, que generan un movimiento comercial anual superior a US$ 10 mil millones, equivalente al 4.1% del PBI nacional.

Así lo señaló Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, en el panel “Alianzas que suman: Proveedores mineros para el Desarrollo Territorial”, realizado en la Convención Minera PERUMIN 37.

Durante su exposición “Diagnóstico: Subsector de Proveedores Mineros”, la funcionaria destacó que este sector se encuentra en plena expansión y podría triplicar sus ingresos en los próximos 10 años, alcanzando los US$ 30 mil millones.

Explicó que más de 5,000 empresas proveedoras se constituyeron en las últimas dos décadas, impulsadas por el boom de la inversión privada y el desarrollo de proyectos mineros emblemáticos como Antamina y Las Bambas.

“Las proveedoras participan en todas las etapas de la actividad minera, desde la exploración hasta el cierre de minas. Su aporte equivale al 4.1% del PBI, y si sumamos el 9% que representa la minería, hablamos de un 13% de impacto económico positivo para el país”, enfatizó.

Asimismo, detalló que las compañías con más de 20 años de trayectoria representan el 35% del total y se han consolidado como grandes empresas, mientras que otro 45% corresponde a pequeñas proveedoras, evidenciando la diversidad del sector.

Figueroa también presentó diversas iniciativas orientadas a consolidar la competitividad de la cadena de valor minera.

Este diagnóstico forma parte de un estudio elaborado por el MINEM para fomentar la articulación interinstitucional, impulsar la investigación aplicada y promover el desarrollo sostenible de la minería en el país.

Fuente: Gob.pe