Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Inversiones mineras suman US$ 3,343 millones al octavo mes de 2025

inversiones mineras

Fondo de desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en el período enero – agosto del 2025

Ferreycorp presentará en la Cumbre Perú Sostenible 2025 el impacto de sus programas de sostenibilidad

Ver todos >

Jimena Sologuren: “Necesitamos restaurar el equilibrio de poderes y el principio de autoridad”

La presidenta de PERUMIN 37 hizo un llamado a fortalecer las instituciones democráticas frente a la inestabilidad política que vive el Perú. 

Jimena Sologuren

En medio de un escenario nacional marcado por la violencia, la corrupción y la desconfianza, Jimena Sologuren, presidenta de Perumin 37, hizo un llamado a la unidad y la acción colectiva para reconstruir el país. En su columna publicada en el diario El Comercio, Sologuren afirmó que “los peruanos hemos vivido una montaña rusa de inestabilidad” y advirtió que la inseguridad y las economías ilegales “están sangrando nuestro país”.

Para Sologuren este es un momento decisivo para definir el futuro de la nación. “Todos los peruanos tenemos derecho a estar enojados, frustrados y hasta asqueados, pero no podemos dejar que esto nuble nuestro futuro. Pensemos en el largo plazo para tomar decisiones correctas que nos saquen de esta ola de violencia”, señaló.

Sologuren llamó a la ciudadanía y a las autoridades a recuperar el principio de autoridad y la fe en las instituciones. “Necesitamos autoridades con capacidades, valores y vocación de servicio. Necesitamos restaurar el equilibrio de poderes y el principio de autoridad que hace lo correcto para todos y no para pocos”, enfatizó.

Asimismo, subrayó la urgencia de fortalecer la democracia y garantizar un proceso electoral transparente de cara a 2026. “El gobierno de transición debe marcar un punto de quiebre: fortalecer y garantizar la seguridad del entorno y reconstruir instituciones democráticas. Se debe garantizar que las próximas elecciones se realicen con total transparencia y responsabilidad”, expresó.

Trabajar en un mismo objetivo
La líder minera recordó que el país cuenta con una riqueza cultural, natural y humana extraordinaria, pero que su aprovechamiento depende de la solidez institucional. “Nada servirá si seguimos en medio de violencia, extorsiones, corrupción y desgobierno. Necesitamos que esta riqueza se convierta en obras concretas: hospitales, colegios, carreteras y servicios públicos que funcionen”, apuntó.

Finalmente, Sologuren insistió en que el país no puede seguir en confrontación permanente y que la salida pasa por un pacto nacional entre autoridades, empresarios, trabajadores y sociedad civil. “Poner al Perú primero significa recuperar la fe en lo que somos capaces de construir juntos. Necesitamos recuperar la cultura del diálogo con transparencia, objetivos comunes y compromiso con el bienestar de todos”, concluyó.