Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

Expertos nacionales y extranjeros discuten el futuro de los hidrocarburos en INGEPET 2025

INGEPET

Proinversión impulsa la integración físico digital de corredores logísticos a través del Modelo Digital de APP

Proinversion
Ver todos >

Sector Ambiente aprobó proyectos por más de $178 millones para modernizar el sector Transporte

Titular del Minam dijo que esta viabilidad reafirma el compromiso sectorial para impulsar el desarrollo económico del país en equilibrio con la sostenibilidad ambiental.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), otorgó viabilidad ambiental a dos proyectos clave en el sector Transportes, que representan una inversión superior a $178 millones. Estas iniciativas reforzarán la conectividad nacional, la seguridad vial y el desarrollo económico sostenible del país.

El primero de ellos, se trata de la aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado por Lima Airport Partners (LAP), para ejecutar mejoras por más de $15 millones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Las obras comprenden la rehabilitación de pistas y calles de rodaje, modernización de sistemas eléctricos e iluminación terrestre, lo que fortalecerá la seguridad aérea y la operatividad del principal terminal del país.

Respecto a las aprobaciones ambientales, el ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, sostuvo que esta viabilidad del Senace “reafirma el compromiso sectorial para impulsar un modelo de desarrollo en el país, basado en el equilibrio entre la sostenibilidad ambiental, el desarrollo socio económico y el bienestar de la población”.

Asimismo, añadió que “cada certificación ambiental otorgada fortalece la confianza de los inversionistas y garantiza que las obras se ejecuten con responsabilidad social y ambiental”.

Impulso al desarrollo del norte peruano

El otro proyecto aprobado por el Senace corresponde a la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de la “Concesión Autopista del Sol Trujillo–Sullana”, equivalente a una inversión aproximada de $163 millones, a fin de mejorar la infraestructura vial y logística entre Trujillo y Chiclayo. Con ello, se impulsa el crecimiento productivo del norte peruano y se generan nuevas oportunidades de empleo.

Esta iniciativa de inversión, presentada por Concesionaria Vial del Sol S.A., incluye la construcción de tres nuevos intercambiadores viales, sistemas de drenaje y señalización moderna que harán más segura la circulación y facilitarán el comercio regional. El expediente obtuvo opinión técnica favorable de la Autoridad Nacional del Agua y del Ministerio de Cultura, tras un proceso de evaluación participativa y transparente.

El Senace, perteneciente al Minam, es el organismo técnico sectorial que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión, con solidez y participación ciudadana efectiva, garantizando decisiones con transparencia y rigor técnico en beneficio del país.

Fuente: Gob.pe