Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

PROINVERSIÓN impulsa inversiones en el país: cartera de Proyectos en Activos supera los S/ 7,400 millones

Proyectos en activo

Gore Moquegua informa avance de estudios de preinversión para viabilidad de mega proyecto Espigón Rompeolas en Ilo

Espigón

Agro Quellaveco: el programa que está potenciando la agricultura moqueguana

Ver todos >

Ingemmet: los minerales industriales son esenciales para la vida y la industria moderna

Los minerales industriales constituyen la materia prima utilizada por una gran multitud de industrias y la base de innumerables productos de consumo cotidiano

Minerales industriales

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) precisó sobre la importancia económica de los minerales industriales del Perú para la vida e industria moderna, durante el ciclo de conferencias magistrales, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), seccional Cajamarca.

Mediante la charla “Geología e importancia económica de los minerales industriales”, Elmer Boulangger Rodoy, investigador de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos (DRME) del Ingemmet, expuso sobre la geología, las propiedades y la importancia económica de los minerales industriales a nivel nacional para luego profundizar en la región Cajamarca.

“Los minerales industriales constituyen uno de los grandes sectores en que se suele clasificar la actividad minera, junto con los minerales metálicos y sustancias energéticas. Son, además, la materia prima utilizada por una gran multitud de industrias y la base de innumerables productos de consumo cotidiano”, resaltó.

Boulangger añadió que estos minerales abastecen a múltiples mercados con diferentes requerimientos y dinámicas, por lo que existen depósitos minerales de clase mundial. Por lo cual, sugiere que se debe cambiar el uso del término de “producción no metálica” que se emplea en el Perú.

“En nuestro país se habla de ‘producción no metálica’, pero recomiendo que se utilice otro término como ‘minerales industriales’ o, en todo caso, ‘rocas y minerales industriales’. Por ejemplo, en España, cuando se trata sobre estadística minera, se emplea los términos: producción metálica, producción de minerales industriales y producción de rocas ornamentales”, expresó.

Además, resaltó que la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos del Ingemmet próximamente realizará la presentación de mapas de potencialidades sobre los minerales industriales que posee el Perú, lo cual servirá para poner a disposición del público la información que se posee de este sector.

La conferencia magistral “Geología e Importancia Económica de los Minerales Industriales” puede ser revisada en la trasmisión vía Facebook Live del IIMP Oficial mediante el siguiente enlace: https://www.facebook.com/IIMPOficial/videos/1353752031747359/