Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas

“La minería es hoy una palanca decisiva para lograr desarrollo e inclusión”, destaca presidente de PERUMIN 37

PERUMIN 36 AREQUIPA

Fiscalía logra detención de cuatro sujetos que se dedicaban a la minería ilegal en Áncash

Fiscalía
Ver todos >

MINEM financiará conversiones vehiculares de GLP a GNV

Transferirá S/ 200 millones para promover las conversiones vehiculares y dispuso medidas para cumplir con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

Fomento del GNV

Con el propósito de impulsar el cambio de la matriz energética del parque automotor y orientarla al uso de Gas Natural Vehicular (GNV), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso la transferencia de S/ 200 millones para implementar, a través de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), un programa de conversión de vehículos que usan gas licuado de petróleo (GLP) al GNV.

La Dirección General de Hidrocarburos del MINEM precisó que con esas conversiones se busca que los conductores, principalmente taxistas y transportistas, accedan al GNV, combustible más económico y sostenible, para que no se vean afectados por la fuerte volatilidad de los precios internacionales del petróleo, que inciden en el GLP a nivel local.

En tal sentido, a través del Decreto de Urgencia Nº 109-2021 el Gobierno dictó disposiciones para asegurar el cumplimiento del pago de las obligaciones asumidas con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, así como para promover el acceso al GNV y al GLP automotriz.

La norma contempla, además de la transferencia de S/ 200 millones para las conversiones vehiculares, la creación de programas temporales para promover el acceso al GLP automotriz en zonas donde aún no hay abastecimiento de gas natural, con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético.

De igual forma, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, autoriza la transferencia de S/ 550 millones para el pago de las obligaciones asumidas con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles por la incorporación del GLP envasado y del diésel BX UV.

La transferencia dirigida al Fondo beneficiará a millones de hogares que consumen GLP para cocinar alimentos y calentar agua, así como a los transportistas y conductores que utilizan el diésel BX UV y el GLP automotriz en sus actividades productivas.