Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Sostenibilidad, innovación y adopción de tecnologías limpias fueron destacadas por el MINEM durante RESMINE 2025

Lote 58 es prueba del gran potencial gasífero del Perú

Arturo Vásquez

Más de 150 jóvenes se reunieron en el IIMP para compartir experiencias inspiradoras entorno a la minería

Encuentro en el IIMP
Ver todos >

MINEM moderniza mercado de combustibles de uso automotor en beneficio de los usuarios

Estableció especificaciones de calidad para el gasohol y gasolinas de uso automotor, que ahora tendrán la denominación regular y premium, para hacer más eficiente su comercialización.

MINEM

Con la finalidad de hacer más eficiente, moderno y sostenible el mercado de los combustibles, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) estableció nuevas especificaciones técnicas de calidad para el gasohol y las gasolinas de uso automotor a través de la Resolución Ministerial N° 469-2021-MINEM/DM.

En virtud a las nuevas disposiciones, el gasohol y las gasolinas de uso automotor ahora tendrán la denominación regular y premium. Las normas se aplicarán en la comercialización de esos combustibles a nivel nacional a partir del primero de julio próximo, en beneficio de todos los usuarios y actores de esta industria.

Las nuevas especificaciones técnicas de calidad simplifican el número de gasolinas y gasoholes para uso motor, y actualizan sus especificaciones de calidad con el objetivo de optimizar su almacenamiento y comercialización.

De esta forma se contribuye a la protección del medioambiente y se cumple con el Decreto Supremo (DS) N° 014-2021-EM, emitido en mayo del 2021. El octanaje de los gasoholes tipo regular y premium es equivalente al de los gasoholes 90 y 95, respectivamente.

Asimismo, la norma señala que se usarán colores distintivos en las máquinas despachadoras y tanques de combustibles: el verde será usado para identificar a los combustibles tipo regular y el azul para los premium.

El MINEM destacó que las nuevas especificaciones ayudan a mejorar la calidad del aire mediante la mitigación de los impactos de las emisiones contaminantes del parque automotor, que son perjudiciales para la salud humana.

Acotó que la simplificación de los tipos de gasolinas y gasoholes traerá mejoras en toda la cadena de comercialización, que se reflejarán en la reducción de costos logísticos y operativos en los establecimientos de venta, lo que redundará en precios más asequibles para el usuario final.

En atención al DS N° 014-2021-EM, se permitirá temporalmente el uso y comercialización de gasolinas de 84 octanos en Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín hasta el 30 de junio del 2023. En las zonas donde todavía no se tiene la obligación de usar y comercializar gasohol se suministrará gasolina regular y premium de 90 y 95 octanos.

El MINEM señaló que las nuevas disposiciones impulsan la eficiencia en el uso de la energía, así como el desarrollo del sector energético con mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono, en línea con la Política Nacional Energética del Perú.