Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Savia controla fuga de petróleo en Talara

La empresa procedió a activar el Plan de Contingencia trasladando a la zona lanchas especiales y desplegando barreras absorbentes en el perímetro afectado lográndose controlar la iridiscencia y limpiar la zona impactada.

Savia

En relación al reporte de un nuevo derrame de petróleo, esta vez en la Plataforma PN-14 de la empresa Savia, ubicada en Cabo Blanco, provincia de Talara (Piura), la compañía se pronunció e informó que con fecha 26 de enero tomaron conocimiento «de la existencia de una mancha de hidrocarburos en la zona de Peña Negra Mar».

Ante ello, agregaron, procedieron a activar el Plan de Contingencia trasladando a la zona lanchas especiales y desplegando barreras absorbentes en el perímetro afectado lográndose controlar la iridiscencia y limpiar la zona impactada.

«Respecto de la causa de la fuga, el mismo se produjo en la plataforma PN14 por una falla en la válvula del pozo PN14-3, procediendo con el cierre inmediato del pozo. El pozo PN14- 3 produce 6 BOPD (Barriles por día). Luego de concluida la inspección determinamos que la fuga originó el derrame de 1.18 barriles (49.88 galones), agregaron.

Además, señalaron que «para mitigar y controlar potenciales manifestaciones de fugas submarinas, mantienen hasta el momento una cuadrilla de buzos y un cerco de barreras oleofílicas en la zona de la plataforma PN14. También desplazaron personal especializado a la zona de playa para realizar monitoreos y trabajos tendientes a evitar la afectación de la zona de playa.

«Savia Perú mantiene una comunicación constante y ha informado a las autoridades competentes sobre el evento y la implementación del Plan de Contingencia, lo cual ha sido verificado por OEFA, Osinergmin y DICAPI Talara», señalan a través de un comunicado.

Por último agradecieron la participación de la DICAPI y Petroperú mediante la activación del Plan de Contingencia Local y el envío de 4 embarcaciones. «Afortunadamente, la fuga se pudo controlar con recursos propios», finalizaron. Savia reitera su compromiso con la seguridad y el medio ambiente, esforzándose continuamente para evitar y mitigar los efectos que puedan generar sus operaciones.