Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Siguen abiertas las inscripciones al 14 Simposium del Oro, Plata y Cobre

Será uno de los eventos de mayor relevancia internacional de la industria minera de América Latina.

14 Simposium del Oro, Plata y Cobre

Tras haber sido suspendido en el 2020 por la pandemia, ya están abiertas las inscripciones para participar este 10, 11 y 12 de mayo del 2022 de la edición 14 del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, el evento insignia organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Desde su inauguración en 1994, este evento busca consolidarse como un espacio para analizar y discutir sobre los desafíos de la minería y su contribución al país y a la región. Por ello, esta edición incluye al cobre en el programa, pues, al igual que el oro y la plata, es protagonista de varios de los cambios tecnológicos globales.

Aproveche las tarifas de pre-venta para inscribirse como asistente y los últimos stands disponibles, ya sea de manera presencial o virtual visitando https://www.simposium-del-oro.snmpe.pe/.

Esta vez el Simposium migrará a un formato mixto, en el que se podrá participar de manera presencial en el hotel Westin, en Lima, y también desde plataformas virtuales, siempre conforme a los protocolos sanitarios. Así, permitirá reunir un público más amplio y diverso del Perú y del mundo.

A través de conferencias magistrales, reuniones online, networking, stands físicos y virtuales, se abordarán tres ejes temáticos.

Mercado, para discutir las claves para la ejecución de inversiones en la región.

Criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno Corporativo, por sus siglas en inglés), para dialogar acerca de la competitividad minera desde una perspectiva sostenible.

Innovación y Tecnología, para conocer las tendencias y el futuro del sector minero.

Una de las novedades será la participación del reconocido economista turco estadounidense Dani Rodrik —presidente de la Asociación Económica Internacional y autor de Straight Talk on Trade: Ideas for a Sane World Economy (2017)—, quien dará a conocer sus últimas investigaciones sobre el crecimiento económico, el desarrollo y la economía política en el marco de la globalización.

De esta manera, el evento busca consolidarse como una oportunidad para establecer contactos, recopilar información sobre nuevos proyectos, tendencias y perspectivas de mercados, así como brindar un panorama general de la influencia de los metales en la economía mundial.

Para inscribirse en el programa o hacer consultas, contáctese con los siguientes correos: informessimposiumoro@snmpe.org.pe y registrosimposiumoro@snmpe.org.pe.