Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

“La minería es hoy una palanca decisiva para lograr desarrollo e inclusión”, destaca presidente de PERUMIN 37

PERUMIN 36 AREQUIPA

Fiscalía logra detención de cuatro sujetos que se dedicaban a la minería ilegal en Áncash

Fiscalía

OIG y contratistas impulsan educación técnica de jóvenes mediante becas Senati

Ver todos >

Avanza la electrificación rural

Más de 58 000 personas accedieron al servicio eléctrico.

Un total de 58 961 personas que viven en zonas rurales accedieron al servicio eléctrico en el 2020, gracias a la culminación de ocho proyectos de electrificación impulsados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), con una inversión aproximada de 99 millones de soles.

“A pesar de la pandemia por coronavirus, se promovió la ejecución de proyectos de electrificación rural, respetando los protocolos de seguridad respectivos”, resaltó el titular del Minem, Jaime Gálvez Delgado.

En total, 12 634 viviendas de 769 localidades, de cinco regiones, cuentan ahora con cobertura eléctrica. Cajamarca concentró tres de los proyectos con 27 000 beneficiados; mientras que en Amazonas se ejecutaron otros dos, lo que benefició a 6782 personas, informó la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem.

En Huánuco se desarrolló el proyecto de mayor envergadura, con 31,7 millones de soles y 21 000 beneficiarios. En Áncash y Huancavelica también se ejecutaron proyectos, permitiendo que 6480 personas de esas regiones cuenten ahora con el servicio.

  • ​82,2% de la población rural cuenta con servicio eléctrico.