Commodites (25/09/25)

Petróleo 62.29 US $/Barril WTI
Oro 3,739.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 44.75 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,950 US $/TM
Plomo 1958.00 US $/TM
Zinc 2,923 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 25-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.501 3.823 4.414
VENTA 3.511 4.309 4.921

Últimas noticias

Cinco departamentos contribuyeron con el 60% de la producción de cobre

COBRE

Víctor Gobitz será el presidente del próximo Perumin 38

Víctor Gobitz presidirá Perumin 38

Everardo Zapata, autor del libro Coquito, fue reconocido en Perumin 37

Autor de Coquito homenajeado en Perumin
Ver todos >

Más de 60 mil viviendas se beneficiarán con 21 proyectos de electrificación rural anunciados por el Minem

Los proyectos, que se encuentran en fase de selección para ser licitados, representan una inversión de S/ 375,3 millones.

A través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que un paquete de 21 proyectos de electrificación rural en diversas regiones del país se encuentra en proceso de selección para ser licitados próximamente.

Estos importantes proyectos, que representan una inversión de S/ 375,3 millones, beneficiarán con energía eléctrica continua y confiable a 60,256 viviendas de sectores rurales de las regiones de Apurímac, Cajamarca, San Martín, La Libertad, Lima, Puno, Áncash, Ayacucho, Lambayeque, Huánuco, Junín, Piura y Amazonas.

Entre los proyectos destaca la ampliación de redes eléctricas de distribución en las provincias de Cajamarca, Chota, Hualgayoc, San Miguel y Santa Cruz de la región Cajamarca, que comprometen una inversión que supera los S/ 92 millones y beneficiará a más de 87 mil ciudadanos.

En Amazonas, el proyecto de Instalación del sistema de electrificación rural de las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay y Santiago, distritos fronterizos de El Cenepa, Imaza y Río Santiago, con una inversión de S/ 130 millones, que beneficiará a 28 mil pobladores de 125 localidades, mediante la instalación de 132 centrales de generación fotovoltaicas centralizadas, con redes secundarias, y 933 sistemas fotovoltaicos domiciliarios.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, ha señalado que el acceso al servicio eléctrico influye en la mejora de la calidad de vida de las personas y les brinda nuevas y mejores oportunidades de desarrollo, razón por la que el Minem continuará promoviendo proyectos de electrificación rural.

De acuerdo a los técnicos de la DGER, está previsto que la buena pro de estos 21 proyectos de electrificación rural sea otorgada hasta agosto de 2021.

Durante el 2020, un total de 58,961 personas que viven en zonas rurales accedieron al servicio eléctrico gracias a la culminación de ocho proyectos de electrificación impulsados por el Minem.