Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

MINEM brindará acceso a energía eléctrica a 50 mil familias en zonas rurales

El programa "Electricidad al Toque" beneficiará a miles de peruanos en situación vulnerable que podrán mejorar su calidad de vida al contar con energía en sus hogares.

MINEM cierra brechas de acceso a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició las coordinaciones con directivos de 11 empresas públicas para sacar adelante el programa «Electricidad al Toque», que busca dar energía eléctrica a 50 mil familias de zonas rurales que actualmente no cuentan con ese servicio y, con ello, cerrar las brechas en el acceso a la energía.

El viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, sostuvo una reunión vía la modalidad virtual con los representantes de Electro Puno, Electro Sur, Adinelsa, Hidrandina, Electro Sur Este, ENSA, Electrocentro, Enosa, Electro Ucayali, Electro Oriente y SEAL, a través de las cuales se implementará este beneficio.

En la cita, se expusieron los lineamientos técnicos que implica la aplicación del proyecto y se invocó a las empresas eléctricas a ejecutar este proyecto, pues beneficiará a miles de peruanos en situación vulnerable que podrán mejorar su calidad de vida al contar con energía en sus hogares.

El proyecto contempla la instalación de conexiones eléctricas domiciliarias para familias vulnerables, sin costo para las mismas. Todo será asumido con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), en el marco del Programa Anual de Promociones 2021 aprobado por el MINEM.

En busca de mejorar la calidad de vida

En muchos hogares de sectores rurales contar con servicio público de electricidad es imposible, puesto que no cuentan con recursos que les permita sufragar el costo de la conexión eléctrica domiciliaria desde las redes de distribución cercanas a su vivienda.

«Las familias de bajos recursos no podían pagar el costo de conexión, convirtiéndose en una barrera de acceso a la electricidad. Este proyecto otorga un subsidio íntegro al costo de la conexión eléctrica, para que las familias tengan la oportunidad de mejorar la calidad de vida», explicó el viceministro Murillo.

El período de ejecución estimado de este proyecto será de mayo a julio de 2021, con una inversión de S/ 20 millones, y los beneficiarios serán escogidos entre las familias más vulnerables aplicando criterios de focalización y estén bajo el alcance de las redes secundarias convencionales.

¿Qué es el FISE?

El FISE fue creado en 2012 con la finalidad de lograr el cierre de brechas y el acceso universal a la energía, contemplando para tal efecto financiar la conexión de los hogares vulnerables al servicio público de electricidad, con los consiguientes beneficios que impactan en la calidad de vida, salud, comunicaciones, entre otras actividades.