Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

PCM inicia seguimiento al cumplimiento de compromisos asumidos con la provincia loretana Datem del Marañón

Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal durante el 2025 en la Amazonía peruana

Operativos contra la minería ilegal

OEFA y Minjusdh ofrecen asistencia técnica sobre normativa ambiental para proyectos de infraestructuras del sector Justicia

Ver todos >

Apurímac recibirá S/ 62.2 millones adicionales de Facilidad Financiera

La transferencia de la Facilidad Financiera constituye el denominado adelanto de canon minero que busca promover obras de infraestructura básica y productiva en localidades que aún no reciben transferencias por dicho concepto.

Apurímac recibirá S/ 62.2 millones adicionales de Facilidad Financiera

Producto de la coordinación promovida por el Ministerio de Energía de Minas (MINEM) con otros sectores del Gobierno y autoridades de localidades mineras, se viabilizó la eventual transferencia de recursos económicos para impulsar proyectos públicos en la provincia de Cotabambas (Apurímac) y en otras jurisdicciones.

En virtud al Decreto Supremo (DS) N° 123-2021-EF, promulgado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el 26 de mayo pasado, se autorizó la emisión de bonos soberanos, que constituye la figura de Facilidad Financiera, por un monto de S/ 64.1 millones, de los de los cuales S/62.2 millones irán a distritos de la región Apurímac y S/1.8 millones a localidades de Ayacucho.

Con esos recursos se ejecutarán 24 proyectos de inversión y cinco estudios de preinversión o fichas técnicas, que se traducirán en un mayor desarrollo y bienestar de la población.

En Apurímac, la Municipalidad Distrital de Cotabambas recibirá S/ 4.8 millones mientras que la de Mara obtendrá S/ 11.8 millones. La transferencia de la Facilidad Financiera constituye el denominado adelanto de canon minero que busca promover obras de infraestructura básica y productiva en localidades que aún no reciben transferencias por dicho concepto.

Los S/ 16.2 millones que se facilitará a Cotabambas y Mara se suman a los más de S/ 123 millones que recibirá los distritos y la provincia de Cotabambas por el adelanto de canon autorizado mediante DS N° 079-2021-EF, del 24 de abril pasado.

Con todos esos recursos se financiará la ejecución de 47 obras públicas prioritarias, por S/ 136.1 millones, y la formulación de 69 ideas de proyectos de inversión, con S/ 3.7 millones.

Al respecto, el MINEM precisó que el 23 de abril, mediante Resolución Ministerial 153-2021-EF/52, el MEF aprobó los convenios de traspaso de los recursos financieros. Se ha previsto realizar desembolsos de forma trimestral entre el 2021 y 2022, en base al avance de las iniciativas.

Asimismo, destacó que este beneficio económico es el resultado de un extenso proceso de diálogo con las autoridades de la provincia y distritos de Cotabambas que ha permitido alcanzar consensos que se traducirán en obras demandadas por la población.