Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Nexa fortalece su compromiso con la Seguridad y Salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas

Una red que crece junto a sus aliados: Primax consolida su liderazgo de la mano de sus Dealers

Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería, según estudio presentado en Rumbo a Perumin

Ver todos >

Denuncian invasiones en zona de reserva del Oleoducto Norperuano

La Zona de Reserva es el área industrial preservada, para que el ONP desarrolle sus actividades con las máximas medidas de seguridad.

Denuncia PetroPerú

Como parte del desarrollo de labores habituales de patrullaje, se han evidenciado invasiones en el barrio La Loma, localidad San Lorenzo, provincia Datem del Marañón, región Loreto, producidas dentro de la Zona de Reserva del Oleoducto Norperuano – ONP.

La Zona de Reserva es el área industrial preservada, para que el ONP desarrolle sus actividades con las máximas medidas de seguridad. Por eso, PetroPerú exhorta a las personas responsables de la invasión a retirarse de esta área necesaria para la integridad de esta infraestructura.

Como es de conocimiento público, mediante Decreto Ley N° 22180, se declaró de interés nacional y utilidad pública la Zona de Reserva del Estado para el ONP, constituida por los terrenos comprendidos dentro de una franja de 75 metros de ancho a ambos lados de la tubería, formando una franja de 150 metros, a lo largo del recorrido del ONP.

En adición, por Decreto Supremo N° 106-2017-PCM, el ONP es calificado como un activo crítico nacional, otorgándosele el régimen de protección especial previsto en el Decreto Supremo N° 004-2018-IN.

PetroPerú ha entablado comunicación con las autoridades locales con la finalidad que se informe a la población, sobre la intangibilidad de la Zona de Reserva del ONP.

Finalmente, se ha dispuesto el inicio de las acciones legales que correspondan para garantizar la integridad del ONP y evitar situaciones de riesgo para esta infraestructura y las poblaciones colindantes.