Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Más del 10% del cobre y del zinc que se produjo en el mundo provino del Perú

De acuerdo al Anuario Minero 2020, el país produjo 2.15 millones de toneladas métricas finas (TMF) del metal rojo el año pasado, a pesar del impacto causado por la pandemia.

Más del 10% del cobre y el zinc que se produjo en el mundo provino del Perú

En el 2020, el 10.7% del cobre producido en el mundo provino del Perú, al igual que el 10.8% del zinc, el 11.4% de la plata y el 10.9% del molibdeno, según informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

De acuerdo a la información del Anuario Minero 2020, difundido esta semana, el año pasado se produjo un total de 20.14 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en el mundo, de las cuales 2.15 millones de TMF correspondieron a la minería peruana.

En el caso del zinc, el total a nivel mundial ascendió a los 12.31 millones de TMF, de los cuales 1.33 millones fueron producidos en el país. Asimismo, el país aportó 2,727 TMF de plata a los 23,827 que se registraron en todo el orbe, al cierre del 2020, y 32,185 TMF de molibdeno, de los 294,585 TMF que se produjeron ese año.

El MINEM destacó la acelerada recuperación del sector minero tras el impacto causado por la pandemia del coronavirus que obligó a limitar las operaciones de todas las industrias. “Desde el segundo semestre de 2020 dio señales de franca recuperación con importantes avances, tanto en los niveles de producción, inversión y empleo. Al cierre del año 2020, se había alcanzado los niveles de producción mensual previos a la pandemia en la mayoría de metales de exportación”, señala la introducción del Anuario Minero.

A nivel de reservas de plata, el Perú sigue siendo el líder mundial, al concentrar el 18.1% de ese recurso mineral, que asciende a 91,000 millones de TMF. En el caso del cobre, ocupa el segundo lugar con 92,000 millones de TMF (10.6%); en el oro se encuentra en quinta ubicación, con 2,700 TMF (5.1%) al igual que con el zinc, con 20,000 TMF (8%).