Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

PERUMIN 37: Más de 20 instituciones educativas nacionales e internacionales estarán presentes en la Alameda de la Academia

ALAMEDA DE LA ACADEMIA

PERUMIN 37: la gestión del agua entre los principales temas a desarrollar en la Convención Minera

GESTION DEL AGUA

Julia Torreblanca: un retraso de cuatro años en un proyecto minero puede costar S/ 12,000 millones

JULIA TORREBLANCA
Ver todos >

Impulsan la formalización minera en Madre de Dios

La Caja de Herramientas para la MAPE, de la Usaid, brindará información amigable a las personas que se dedican a la minería artesanal y de pequeña escala en la región.

Formalización

Con la finalidad de contribuir a una formalización eficiente y efectiva de las personas que se dedican a la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) en Madre de Dios, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid, por su sigla en inglés), en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el gobierno regional de esa localidad, presentó la Caja de Herramientas para la MAPE.

Esta iniciativa, que forma parte del proyecto Prevenir del Usaid, brinda información didáctica a los mineros y mineras en vías de formalización de Madre de Dios en temas importantes como manejo ambiental, seguridad, salud ocupacional, y aspectos tributarios, a través de dos cartillas, un manual y una guía.

También explicará a los mineros de la MAPE cuáles son las obligaciones relacionadas con la obtención de permisos y la realización de reportes, que son requisitos exigidos en el proceso de formalización minera.

El viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, quien participó en la presentación de la Caja de Herramientas para Madre de Dios, saludó el compromiso del Usaid y el trabajo coordinado que se viene realizando para promover una MAPE que cumpla las normas ambientales, laborales y fiscales vigentes, asegurando la sostenibilidad de la Amazonía y el progreso de las miles de familias vinculadas a la actividad.

“El proyecto de Usaid promueve la implementación de prácticas responsables que también están siendo impulsadas en la construcción de la Política Nacional para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, liderada por el MINEM con el objetivo de elaborar una visión país para esas actividades”, afirmó Montero en la presentación de la iniciativa, realizada el 14 de julio.

El viceministro destacó que Caja de Herramientas es una valiosa herramienta didáctica que promueve una MAPE competitiva y sostenible, en línea con los esfuerzos del MINEM y de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (DREMEH) del gobierno regional plasmados, entre otros, en la cooperación técnica dirigida a los más de 300 mineros formalizados en Madre de Dios y a los que están en vías completar el proceso