Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

IPE: Inversión privada crecería 10.5% en el tercer trimestre, primer resultado a dos dígitos desde 2013

inversiones mineras

Inversión exploratoria podría duplicarse hacia 2027, proyecta Adán Pino

Inversión exploratoria

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

gas natural
Ver todos >

Proyecto nueva planta de ventas de Puerto Maldonado registra un avance del 55%

Miembros del Comité Local, integrado por representantes de distintas instituciones representativas, realizaron visita guiada a la obra.

Puerto Maldonado

Los representantes de las instituciones de Puerto Maldonado, integrantes del Comité Local, realizaron una visita guiada a la zona de construcción de la nueva Planta de Ventas, proyecto que PetroPerú viene ejecutando en esta ciudad de la región Madre de Dios.

Durante la visita, realizada siguiendo los protocolos de bioseguridad COVID-19, se les informó que el proyecto tiene un avance del 55%, priorizando la contratación de mano de obra local.

La planta, que se viene construyendo en la zona conocida como El Castañal, en Tambopata, tendrá una capacidad de almacenamiento de 50 mil barriles (MB) y permitirá ordenar y regular el abastecimiento de combustibles en la región, satisfaciendo la demanda de la zona, con combustibles de calidad.

El Comité Local está conformado por representante de la Municipalidad de Tambopata, Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Universidad Nacional de Puerto Maldonado (UNAMAD), Cámara de Desarrollo Ganadero (CEDEGA) y la I.E. El Castañal.

En línea al Plan de Relaciones Comunitarias de este proyecto, los representantes de estas instituciones realizan acompañamiento y vigilancia de los programas sociales y otras intervenciones que se desarrollan de manera participativa, con cada uno de los agentes involucrados.