Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Fuerzas especiales reciben entrenamiento para intervenir en socavones y combatir minería ilegal en Pataz

mineria ilegal

III Encuentro Regional resalta avances en Desarrollo Infantil Temprano en Áncash gracias al trabajo articulado de los Espacios de Diálogo Multiactor

Comando Unificado Pataz lidera mesa de diálogo y reafirma compromiso con comunidad de Suyubamba

pataz
Ver todos >

Australia afianza lazos comerciales y relación de colaboración minera con el Perú

Ministro Merino recibió la visita de la embajadora Nelson y dialogaron sobre la importancia de una adecuada relación con los pueblos originarios para lograr una industria sostenible.

Australia

Con la finalidad de seguir estrechando lazos comerciales y afianzar las inversiones que mantienen en el sector minero-energético en nuestro país, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, se reunió con la embajadora de Australia acreditada en el Perú, Diana Nelson.

Durante el encuentro, desarrollado el último lunes en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la representante diplomática ratificó su confianza en la actual gestión gubernamental y señaló que nuestros países tienen una larga historia de colaboración minera, basada en una industria sostenible que busca el beneficio de la población y el respeto al medio ambiente.

Asimismo, Nelson destacó que las reformas legislativas que adoptó su país y un enfoque innovador en el relacionamiento de la industria minera con las comunidades indígenas, han generado beneficios más amplios, como la participación inclusiva en el crecimiento económico y la toma de decisiones, lo que se traduce en oportunidades de empleo y desarrollo de habilidades para la población.

También se abordó, en el encuentro, el acertado manejo que ha tenido Australia de los pasivos ambientales mineros, logrando con ello una industria sostenible.

Por su parte, el ministro Merino señaló que su gestión propone un nuevo pacto entre inversores privados y Estado, con la finalidad de establecer reglas claras, facilitar procesos, optimizar procedimientos, proteger el medioambiente y mantener la seguridad jurídica buscando el desarrollo de la actividad y que el país reciba una contribución justa.

Asimismo, agregó que el concepto de rentabilidad social no solo busca incrementar el Producto Bruto Interno (PBI) o generar recursos para el país, sino adicionalmente mejorar las condiciones laborales, fortalecer las capacidades locales, crear infraestructura nueva, y generando inversión en favor de la población.

Cabe precisar que Australia destaca como el principal inversionista de dos proyectos mineros: Hierro Apurímac (Apurímac) y Ollachea (Puno), con una inversión global de US$ 3 065 millones en la actual Cartera de Construcción de Mina, además de participar como accionista en otras iniciativas del sector.