Commodites (20/10/25)

Petróleo 60.89 US $/Barril WTI
Oro 4346.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10580.500 US $/TM
Plata 52.18 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,065 US $/TM
Plomo 1935.00 US $/TM
Zinc 3,078.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 20-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.368 3.805 4.401
VENTA 3.378 3.997 4.586

Últimas noticias

Expertos proponen la creación de un estándar minero para garantizar sostenibilidad a escala mundial

Expertos- PERUMIN

Cajamarca: Fiscalía logra incautación de máquinas utilizadas para la minería ilegal en el río Chinchipe

Fiscalia

Osinergmin brinda consejos para ahorrar energía en el hogar en el Día Mundial del Ahorro de Energía

ahorro
Ver todos >

Hidrandina y FEDIP realizan inspección para mejorar alumbrado público en Huaraz

También se acordó continuar la campaña de orientación sobre riesgo eléctrico y la atención presencial en el local principal de la Empresa.

Alumbrado público en Huaraz

Una próxima inspección conjunta para atender y mejorar el alumbrado público en diversos sectores de la ciudad de Huaraz, lo que a su vez mejorará el ornato de la ciudad y contribuirá a la seguridad pública, fue uno de los compromisos a los que se llegó en la reunión que realizaron los representantes del Frente de Defensa de los Intereses de esta jurisdicción (FEDIP) con funcionarios de Hidrandina.

La cita fue realizada el jueves 12 de agosto de 2021 a solicitud del FEDIP en la Sala de Conferencias del Centro Cultural de la Municipalidad Provincial de Huaraz, con las medidas y el protocolo vigente de salubridad pública, debido a las restricciones por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Genderson Marín Hernández, jefe de la Unidad Empresarial Huaraz de Hidrandina, informó que se continuará dando énfasis en la atención virtual a través de las plataformas digitales, así como en la atención presencial a los clientes. Marín Hernández indicó, además, que por las restricciones de la emergencia sanitaria, se incrementó el uso de canales de atención digital en la provincia de Huaraz, así como en Caraz, Carhuaz, Recuay, Chiquián y La Pampa en el período 2020 y en lo que va del presente año.

El funcionario explicó que se ha reducido el número de reclamos registrados en este periodo post emergencia en Huaraz. Especificó que de 1,097 reclamos que se registraron en noviembre de 2020, por supuesto exceso de consumo, actualmente, hasta julio, se tuvo el registro de 202 reclamos. Ello, evidencia la mejora en la atención al público debido, una comunicación más fluida sobre la correcta lectura del recibo de luz, campañas educativas de información implementada por la empresa.

Asimismo, detalló que continuarán las campañas educativas y de orientación sobre ahorro de energía y recomendaciones sobre riesgo eléctrico, para prevenir y evitar accidentes eléctricos en los hogares.

En la ponencia también se trataron aspectos en relación al mercado eléctrico, regulación de tarifas, el proceso de lectura, la mejora de alumbrado usando tecnología LED y la atención urgente en la instalación de subestaciones modernas para dotar de energía a las de plantas de oxígeno, implementadas en los principales nosocomios de Huaraz, a fin de atender a los pacientes afectados por la enfermedad del Covid-19.