Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Japón ratifica voluntad de invertir en el sector minero energético peruano

Ministro se reunió con embajador nipón e indicó que impulsará el criterio de Rentabilidad Social para asegurar el desarrollo territorial de las regiones.

MINEM y Japón

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, sostuvo una reunión con el embajador de Japón en el Perú, Katayama Kazuyuki, quien ratificó la confianza de su país en la actual gestión y trasladó la voluntad de su gobierno de seguir invirtiendo en el sector minero energético peruano.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el representante diplomático abordó diversos temas y alcanzó propuestas que ayudarán a la promoción de inversiones en el sector, a la vez que expresó su disposición para colaborar con las políticas que implementa el MINEM para el desarrollo de una actividad sostenible.

El ministro Merino remarcó que se impulsará el criterio de Rentabilidad Social en el sector minero-energético para asegurar el desarrollo territorial de las regiones donde se realizan estas actividades económicas, buscando el bienestar de la población en un clima de paz social.

A su turno, el embajador nipón destacó los avances de su país en aspectos como la prevención de la contaminación en el sector minero, aplicando su experiencia y alta tecnología, lo que los ha convertido en líderes mundiales en este rubro.

Agregó que el Perú es el primer país de Sudamérica con el cual el Japón estableció las relaciones diplomáticas y remarcó que a ambos países los une un fuerte vínculo económico a través del Acuerdo de Asociación Económica (EPA) y la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP); teniendo una relación estrecha en los ámbitos culturales y de la cooperación para el desarrollo.

Cabe precisar que en 2023 se celebrará el 150 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales entre ambas culturas milenarias, como son Japón y Perú.

El ministro Merino explicó, durante la cita, que su gestión propone un nuevo pacto entre inversionistas privados y Estado, con la finalidad de establecer reglas claras, facilitar procesos, optimizar procedimientos, proteger el medioambiente y mantener la seguridad jurídica, buscando el desarrollo de la actividad y que el país reciba una contribución justa.

Japón es uno de los países que mantiene inversiones en el sector minero energético de nuestro país; una muestra de ello es su participación, como inversionista principal, en la actual Cartera de Construcción de Minas con el proyecto Quechua, en Espinar (Cusco), con una inversión de US$ 1,290 millones, además de ser accionista en otras importantes iniciativas privadas en el rubro.

Fuente: MINEM.