Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

La gobernanza es clave para el desarrollo de los países mineros

Un informe de ICMM ratifica que un país que desarrolla su minería requiere de una buena capacidad de ejecución de la inversión pública para garantizar que los ingresos generados por esta actividad se traduzcan en bienestar para la ciudadanía.

Gobernanza territorial

Un reciente Informe de Progreso Social elaborado por el International Council on Mining & Metals (ICMM) concluye que para mejorar los indicadores socioeconómicos y el bienestar de la ciudadanía es fundamental que el Estado posea capacidad de ejecución para sus proyectos de inversión pública.

El estudio examinó las tendencias y los indicadores socioeconómicos de países que cuentan con un extenso historial de dependencia respecto a la minería a lo largo de los últimos 20 años, entre 1995 y 2015. En específico, se analizó a Chile, Ghana, Indonesia y Perú porque “son países con diferentes tipos de dependencia con respecto a los recursos”.

La investigación ratifica que la «mayoría de los países dependientes de la minería han mejorado significativamente su desempeño en diversos indicadores socioeconómicos desde 1995, y más del 80% de esos países han conseguido cerrar la brecha socioeconómica que les separaba de los países con mejor desempeño a escala mundial».

El estudio usó 30 parámetros de progreso social, estrechamente relacionados con once de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos, Fin de la pobreza (ODS 1), Hambre cero (ODS 2), Salud y bienestar (ODS 3), Educación de calidad (ODS 4), Igualdad de género (ODS 5), Agua limpia y saneamiento (ODS 6), Energía asequible y no contaminante (ODS 7), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9), Reducción de las desigualdades (0DS 10), y Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16).

El informe de la ICMM también indica que el papel de la gobernanza en este tipo de aspectos es fundamental para el buen desarrollo de una nación con recursos minerales. «En los últimos años, las regiones dependientes de la minería pertenecientes a los cuatro países analizados a modo de muestra consiguieron avanzar en, al menos, tres cuartas partes de los indicadores de progreso socioeconómico «, indica el informe sobre nuestro país. Y que este “progreso social” se ha trasladado a nivel regional.

En conclusión, el informe describe la importancia de la buena gobernanza y de la transformación de recursos generados por la minería para conseguir un crecimiento sostenible y progreso social.