Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Ministro Merino destaca información geológica del país para atraer inversiones mineras

En el aniversario de Ingemmet, comentó que el Perú tiene grandes ventajas comparativas para las inversiones.

Aniversario de Ingemmet

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, destacó que el Perú tiene grandes ventajas comparativas frente a otros países de la región para atraer inversiones en el sector minero. En primer término, resaltó la disponibilidad de capital humano especializado en minería y en sus actividades conexas, lo que permite ejecutar los proyectos con profesionales y técnicos peruanos.

Destacó, asimismo, la riqueza geológica del país, al resaltar la existencia de yacimientos metálicos y no metálicos de nivel mundial, así como operaciones de gran envergadura. Otra ventaja es que el Gobierno quiere impulsar la actividad minera y anunció que la promocionará para que sea “uno de los puntales de la economía”.

Merino hizo estos comentarios en la ceremonia realizada por el aniversario del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), que celebró 42 años de vida institucional. Por ello, sostuvo que existe abundante información geológica del territorio, aspecto muy valorado por los inversores, y afirmó que esa ventaja se debe, en buena medida, al trabajo del Ingemmet.

Para superar los retos de la industria minera y fomentar su desarrollo sostenible, Merino señaló que se ha elaborado el criterio de «Rentabilidad Social», con el que se busca asegurar ingresos para el país, un trato adecuado a los trabajadores, la transferencia tecnológica y la implementación de buenas prácticas realizadas en otros países, entre otros.

“Se dará incentivos a quienes cumplan con proteger y regenerar el medioambiente, así como todas las intervenciones que en lugar de modificar el contexto cultural, lo protejan”, manifestó Merino.

“No solo seremos facilitadores, también brindaremos un acompañamiento a los proyectos promoviendo un diálogo horizontal entre todos los agentes del sector minero”, agregó durante su participación en la ceremonia de aniversario del instituto.

Fuente: MINEM.