Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Camisea genera más de 30,000 puestos de trabajo al año

Según estimaciones de la consultora Macroconsult, por cada empleo directo que se genera en las industrias extractivas, se crean seis puestos de trabajo adicionales en la economía.

Trabajos en Camisea

Las exportaciones, la inversión privada en componentes locales y las transferencias fiscales de Camisea crearon 30,000 puestos de trabajo directos e indirectos al año en los últimos 15 años de operación de Camisea, reveló un reporte económico de la consultora Macroconsult.

Si bien el estudio informó que Camisea generó cada año 1,681 empleos formales propios y por contratistas, el beneficio de los distintos componentes asociados a la operación fue mucho mayor, impactando positivamente en la economía y convirtiéndose en una energía que promovió el desarrollo de los peruanos.

Según estimaciones de la consultora Macroconsult, por cada empleo directo que se genera en las industrias extractivas, se crean seis puestos de trabajo adicionales en la economía, hecho que confirma el impacto positivo de Camisea en el país.

El informe también revela que, adicionalmente, Camisea realizó en los últimos 15 años una inversión social de US$ 23 millones de dólares solo para potenciar las capacidades productivas con proyectos que generen empleo en sus zonas de influencia, beneficiando a las comunidades nativas ubicadas en la Amazonía de Cusco, de donde se extrae el gas natural, y a los pobladores de la provincia de Pisco, donde se encuentra la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural.

Camisea confirmó la promoción de programas de desarrollo productivo como Pisco Emprendedor, que permitió a 2 mil jóvenes de la provincia de Pisco, entre los 18 y 29 años, generar una idea de negocio y potenciar sus emprendimientos con acompañamiento de especialistas y brindarles a capacitaciones y consultorías gratuitas.

También colaboró con el empoderamiento de mujeres dedicadas al tejido a telar de cintura, como Teresa Sebastián y Jessica Vargas, de las comunidades nativas Miaría y Nuevo Mundo en el Bajo Urubamba, Cusco, quienes formaron parte del “Programa de Apoyo al Desarrollo de la Artesanía Matsiguenga – Yine” de Camisea, recibiendo capacitaciones que les permitieron incrementar sus ingresos familiares y mejorar su economía.