Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Nueva línea de transmisión de Pluz Energía fortalecerá la calidad de servicio de vecinos en Cercado de Lima y Callao

callao

Más de un centenar de buenas prácticas postulan al Premio Desarrollo Sostenible 2025

Premio Desarrollo Sostenible

Zetti Gavelán: “El reto del Perú es actuar con rapidez para aprovechar la tendencia del mercado de los metales”

Zetti Gavelán-IIMP
Ver todos >

Una visión compartida para contribuir con la sostenibilidad y la competitividad del Perú

“Es de suma importancia que esto se dé entre los diversos sectores, pero no solo a nivel de cada proyecto, sino también a nivel de la región y del país", dijo la embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrison.

PERUMIN

Gran parte del reto que afronta la minería es gestionar el dialogo con las comunidades, pues con el mecanismo que existe en la actualidad, no se ha llegado a establecer la fluidez que la industria necesita.

Durante el panel del bloque «Competitividad y Sostenibilidad» de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario, la embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrison, explicó que “se necesita de una visión compartida, en la que exista confianza, para contribuir a la sostenibilidad y a la competitividad”.

Para ello, indicó, “es de suma importancia que esto se dé entre los diversos sectores, pero no solo a nivel de cada proyecto, sino también a nivel de la región y del país (…) En el caso del Perú, hay cuestiones naturales que pueden contribuir con el crecimiento del país, una riqueza que incluso puede ayudar a la minería”.

Ricardo Porto, CEO de Nexa Resources en Perú, señaló que la industria minera es un poco distinta a otros sectores económicos, dado que “entre las compañías no competimos, lo que hacemos es buscar una mejor relación con las comunidades y, a la vez, con todo el país”.

“Mientras existan empresas más sostenibles, habrá una mayor preparación para las crisis, y la pandemia nos ha mostrado ello de una forma muy clara. En el Perú, compañías como Nexa Resources –que promueven acciones en ese sentido– han podido sobrellevar los retos que nos trajo la situación actual”, destacó.

Por su parte, Paola Bustamante, directora de Videnza, recalcó que hay algo que contribuye con el medio ambiente: la gestión de los pasivos ambientales. “Ahí es necesario que el Estado accione en forma concreta, porque ello es prioritario”.

“Asimismo, la planificación en el territorio debe hacerse, en un primer momento, desde el Estado, con el Ministerio de Energía y Minas a la cabeza para tratar de cerrar algunas brechas existentes”, subrayó Paola Bustamante.