Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Operaciones del Oleoducto Norperuano se paralizan por toma de Estación 5

Manifestantes que demandan atención del Gobierno se encuentran en instalaciones industriales con inminentes riesgos a su integridad y de las comunidades.

Norperuano paralizado

Un grupo de más de doscientas personas mantienen tomadas las instalaciones de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) en Manseriche, como parte de la convocatoria al Paro Amazónico promovido por la Federación Nativa Awajún Río Apaga – FENARA y los Pueblos Afectados por la Actividad Petrolera – PAAP, quienes demandan la atención del Gobierno por supuestos incumplimientos.

El grupo de manifestantes realizó su ilegal ingreso a las instalaciones industriales de propiedad de PetroPerú, al promediar las 7:00 p.m. del lunes 4 de octubre, donde vienen instalando de manera irresponsable carpas y otros elementos sin tener en cuenta las condiciones de seguridad que deben prevalecer, considerando que es una instalación petrolera y poniendo en inminente riesgo la integridad física de las personas.

En esa línea, PetroPerú ha evacuado de inmediato al personal que permanecía en la Estación 5 y paralizado las operaciones de bombeo de hidrocarburos, así como coordinado el resguardo policial que corresponde, al ser el Oleoducto Norperuano un activo crítico nacional.

Asimismo, se vienen tomando las acciones legales correspondientes, considerando que los hechos constituyen un delito contra la seguridad pública en la modalidad de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, así como coacción, violación domiciliaria, entre otros.

PetroPerú exhorta a los representantes de las mencionadas federaciones a realizar sus reclamos de manera pacífica, a través del diálogo con las instituciones de gobierno, manteniendo la paz social y evitando acciones de lucha que continúen paralizando la industria de hidrocarburos en la zona, limitando una operación sostenible, perjudicando la producción nacional y afectando los ingresos económicos del país y la región.

Notas relacionadas

Petroperú en Loreto
05/10/2021

SNMPE: Actividad petrolera en Loreto vive en permanente zozobra por medidas de fuerza

Geopark
29/09/2021

Petroperú asume la totalidad de derechos para exploración y explotación en Lote 64