Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Presupuesto del Minam para 2026 asciende a S/987 millones

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Jimena Sologuren: “El país necesita acelerar proyectos y combatir la minería ilegal con firmeza”

Ver todos >

Producción de energía de Enel Generación Perú creció 20% al tercer trimestre de 2021

Marco Fragale informó que este año se produjeron 5,131 GWh en el mencionado periodo, cuya mayoría proviene de fuentes renovables.

Enel

Enel Generación Perú publicó sus resultados financieros y operativos al tercer trimestre del año 2021. Al respecto, Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú, informó que este año se produjeron 5,131 GWh en el mencionado periodo, esto es, un 20 % más que el año anterior, cuya mayoría proviene de fuentes renovables. «Continuaremos por esta senda de crecimiento, aportando energía eficiente al sistema nacional, y bajo una apuesta sólida hacia la transición energética”, afirmó.

Respecto a los ingresos, estos aumentaron debido a una mayor venta de energía física por la recuperación del consumo de los clientes con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la economía decreció debido a las restricciones adoptadas para hacer frente a la pandemia.

El EBITDA aumentó debido a los mayores ingresos y al resultado favorable de un acuerdo extrajudicial con un proveedor de Enel. Estos factores compensaron el incremento en el costo de generación, ocasionado por la mayor compra de gas para atender el crecimiento de la generación térmica asociado a la demanda de energía en el periodo. Asimismo, compensaron el cambio de la regulación de la generación térmica con respecto a la declaración de precios de gas natural.

La utilidad neta incrementó como resultado de un mejor desempeño operativo, lo cual compensó el menor impacto del tipo de cambio por un menor saldo de caja en dólares, así como un incremento en los impuestos debido a una mayor base imponible.

La deuda con terceros se incrementó en S/ 182 millones para cubrir una obligación surgida de un arbitraje. Cabe destacar el bajo nivel de apalancamiento (deuda/patrimonio) de 0.1 veces, evidenciando la adecuada solvencia de la compañía.

En cuanto a las inversiones, se incrementó en S/ 16 millones, para atender principalmente la automatización y digitalización de sus operaciones. Asimismo, la empresa ha venido realizando diversas actividades asociadas a la operación y mantenimiento de sus instalaciones, en línea con su plan de inversiones.

Respecto a la generación neta de energía, se incrementó por una mayor generación térmica en 46 %, pasando de 1,714 GWh a 2,502 GWh en 2021, debido al incremento de la demanda en el país. Por su parte, la generación hidroeléctrica aumentó en 2.6 %, pasando de 2,562 GWh a 2,629 GWh en 2021, debido a la mayor disponibilidad del recurso hídrico en el país.

En cuanto a la venta de energía, aumentó 125 GWh debido a la mayor demanda de los clientes. Este resultado se asocia a las medidas de reactivación económica implementadas para contrarrestar los efectos de la pandemia del COVID-19.

«La reactivación económica del país es fundamental y todos los sectores productivos debemos poner de nuestra parte.