Commodites (23/01/25)

Petróleo 77.82 US $/Barril WTI
Oro 2750.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9055.50 US $/TM
Plata 30.37 US $/Oz. Tr.
Estaño 30015 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2851.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-01-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.710 3.838 4.654
VENTA 3.717 4.176 4.665

Últimas noticias

Cardozo sobre permiso para explorar: Desde el 2017, el manejo del sistema de certificaciones ambientales se convirtió en una traba

Cardozo

MINEM reconoce a empresas instaladoras de gas natural por los logros obtenidos a través del programa Bonogas en 2024

Pisco: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia reciben equipos para mejorar la atención a los pacientes

Ver todos >

Comedores populares y pequeños comercios del norte y suroeste accederán al gas natural

Con el BonoGas, se llevará el recurso a instituciones y mypes de Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Ampliación de conexiones de gas natural

Con la finalidad de llevar el gas natural a comedores populares, albergues y otros centros de índole social, así como a comercios y emprendimientos diversos del norte y suroeste del país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destinó un presupuesto de S/ 3.6 millones para financiar conexiones en esa parte del país en el 2022.

Así se estableció en la modificatoria del Plan Anual de Promociones (PAP), aprobada por el MINEM mediante la Resolución Ministerial N°419-2021-MINEM/DM, que apunta a masificar e intensificar el uso del gas natural, y llevar los beneficios de ese recurso energético a más regiones.

El PAP modificado, que establece el presupuesto del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para los programas y proyectos de acceso a la energía, amplía el acceso al programa BonoGas para instituciones sociales como comedores populares, albergues y ollas comunes de las regiones Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Arequipa, Moquegua y Tacna.

La Dirección General de Hidrocarburos (DGH) informó que también accederán al programa las compañías de bomberos, colegios, hospitales, universidades, entre otros. También precisó que antes de la modificatoria, BonoGas solo estaba presente en Lima, Callao e Ica.

Las instituciones de índole social son beneficiadas con la instalación gratuita de gas natural hasta en dos puntos de conexión. A noviembre de este año, el programa llegó a más de 400 comedores populares de Lima, Callao e Ica, y ahora espera beneficiar a 100 instituciones en las nuevas regiones.

En el caso de las medianas y pequeñas empresas (Mypes), comercios y emprendimientos -como restaurantes, lavanderías, panaderías, entre otros-, el programa financia instalación y contempla la devolución del costo hasta en cinco años sin intereses. A noviembre, se benefició con BonoGas a más de 540 Mypes en Lima, Callao e Ica.

La DGH precisó que el uso del gas natural, comparado a otros combustibles, generará un ahorro mayor al 50% en instituciones de índole social y pequeños comercios de las concesiones norte y sur oeste.

Las nuevas modalidades del BonoGas tienen el objetivo de contribuir al uso de combustibles más eficientes, económicos y limpios, en cumplimiento de la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040.

El MINEM trabaja por el desarrollo eficiente y sostenible de la industria de hidrocarburos y promoviendo su sinergia con los demás sectores para asegurar el acceso universal a la energía, garantizar el suministro eficiente de combustibles y la seguridad energética en el país.