Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Sector Minería e Hidrocarburos aumentó 11,07% en setiembre

Esto, como resultado del desempeño positivo del subsector minero metálico en 12,32% y el subsector hidrocarburos en 4,02%, según el INEI.

Sector minero energetico

El sector Minería e Hidrocarburos creció 11,07% en comparación con similar mes del año anterior, como resultado del desempeño positivo del subsector minero metálico en 12,32% y el subsector hidrocarburos en 4,02%; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

En el resultado del subsector minero metálico (12,32%), incidieron los mayores volúmenes de producción de molibdeno (23,9%), oro (20,2%), cobre (17,5%), plata (3,7%) y estaño (2,8%); atenuado por la caída de hierro (-18,4%), plomo (-8,5%) y zinc (-3,2%).

Asimismo, el subsector hidrocarburos aumentó en 4,02% por la mayor extracción de petróleo crudo (41,6%); mientras que, disminuyó el nivel de explotación de líquidos de gas natural (-4,2%) y gas natural ( -5,4%).

Subsector electricidad

Según cifras preliminares, en octubre del presente año, el subsector electricidad aumentó en 3,49% debido a la mayor generación de origen hidroeléctrico (10,01%) y de energía renovable (7,95%), mientras que disminuyó la energía de origen termoeléctrico (-3,28%).

Entre las empresas que presentaron mayor producción destacaron: Termoselva, Orazul Energy, Egesur, EG Huallaga, Electro Oriente, Statkraft, Chinango, Engie, EG Huanza y Egasa. Por el contrario, las empresas que registraron menor producción fueron: Egemsa, San Gabán, Kallpa, Electro Perú, Enel Piura y Fenix Power.

Tags relacionados