Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Activos Mineros presenta su primer Reporte de Sostenibilidad

Documento elaborado bajo el estándar del Global Reporting Initiative (GRI) muestra las acciones de sostenibilidad operativa, social y ambiental de la empresa estatal.

Activos Mineros

La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) presentó por su primer Reporte de Sostenibilidad 2020 bajo el estándar del Global Reporting Initiative (GRI), el cual muestra sus acciones de sostenibilidad operativa, social y ambiental, las cuales están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro señaló que el trabajo que realiza su representada tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las poblaciones y del ecosistema a través de la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), de alto y muy alto riesgo, encargados puntualmente por el Estado a través del MINEM.

“Esta es una tarea que el Estado peruano a través nuestro, lleva a cabo con gran despliegue técnico, lo que nos convierte en una de las pocas empresas públicas especializadas a nivel mundial”, subrayó.

El funcionario detalló que entre los temas relevantes reportados se encuentran desempeño económico, cuidado de la biodiversidad, gestión de efluentes, energía, cumplimiento ambiental, empleo, manejo de la seguridad y salud ocupacional, relacionamiento con las comunidades, políticas de ética y anticorrupción, así como equidad de género en el gobierno corporativo, entre otros.

Hitos destacados

El citado reporte de sostenibilidad revela que durante el 2020, AMSAC ejecutó una inversión de S/82.23 millones para una cartera de 29 proyectos de remediación ambiental, los cuales beneficiaron a 237,700 peruanos en las regiones de Pasco, Junín, Lima, Puno, Cajamarca, Áncash y Huancavelica.

“Este primer reporte de sostenibilidad, permite evidenciar que nuestra gestión aporta, entre otros, a los ODS 5 Equidad de género, ODS 6 Agua limpia y saneamiento, ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 13 Acción por el clima, y ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres”, finalizó Montenegro.