Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

«Chilca Suena»: Celepsa lleva la música y educación a Chilca

MINEM: Oficina de Formalización Minera atiende a ciudadanos en el distrito de Pataz

MINEM concluye con éxito XXXV Edición del Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible en Huánuco

Ver todos >

MMG anuncia cese de operaciones en Las Bambas debido a bloqueos

La compañía minera informó que toma esta decisión desde quincena de diciembre debido al bloqueo de vías y la falta de acuerdo entre el Gobierno y la comunidad de Chumbivilcas.

Las Bambas

La minera MMG -unidad de la empresa estatal China Minmetals Corp- anunció este viernes que suspenderá la producción de cobre de su mina Las Bambas, ubicada en la región Apurímac, a partir de la quincena de diciembre. Esto, debido a los bloqueos de vías de la comunidad de Chumbivilcas, que demanda acuerdos comerciales con la compañía minera.

«La Compañía informa que el diálogo en curso para establecer relaciones comerciales con las organizaciones comunitarias de Chumbivilcas hasta el momento no ha tenido éxito, ya que los miembros de la comunidad restablecieron un bloqueo de carreteras en noviembre de 2021″, señaló la empresa a través de un comunicado.

Agregaron que, pese a que se realizó una nueva reunión el 30 de noviembre de 2021 entre el Gobierno y la comunidad, no se pudo llegar a una resolución para eliminar el último bloqueo de carreteras debido a lo que la Compañía considera como «demandas comerciales excesivas».

La compañía señaló también que, desde principios de 2016, el bloqueo de las comunidades se eleva a 400 días días de transporte perdidos en total.

«Si bien MMG sigue comprometida con la búsqueda de un diálogo constructivo, la incapacidad de llegar a acuerdos duraderos continúan limitando las operaciones de Las Bambas, la inversión futura y la contribución económica a las comunidades regionales y la economía peruana», concluye el comunicado.