Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Newmont-Yanacocha y su reconocimiento por debida diligencia en Derechos Humanos

Los evaluadores destacaron que Yanacocha mantenga constantemente actualizado su Estándar de Derechos Humanos.

Yanacocha

La empresa minera Yanacocha, con operaciones en la región Cajamarca, fue reconocida por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la SNMPE en la primera edición del “Programa de Reconocimiento a las Conductas Empresariales Responsables (CER)” por sus iniciativas en aplicar una debida diligencia en Derechos Humanos.

Los evaluadores destacaron que Yanacocha mantenga constantemente actualizado su Estándar de Derechos Humanos, y que en él detalle, la obligación de la empresa de realizar planes para abordar los riesgos vinculados a los Derechos Humanos e identificarlos mediante el proceso de debida diligencia.

El CER reconoció que, siguiendo las pautas de este estándar corporativo, Yanacocha ha presentado evidencia documentaria de varios procesos de evaluación de impactos y riesgos a los Derechos Humanos, que fueron encargados a expertos independientes.

Con esta herramienta, la empresa se ha planteado la necesidad de realizar evaluaciones en Derechos Humanos para nuevos proyectos y cambios en algunas de sus operaciones, a la vez que evalúa los impactos reales y potenciales a los Derechos Humanos a partir de sus actividades y sus relaciones de negocios.

De igual manera, se saludó que Yanacocha cuente con un Reporte de Sostenibilidad, en el que se abordan temas de inclusión y diversidad, y sobre las poblaciones vulnerables cercanas a su zona de operación.

Asimismo, se reconoce que Newmont, principal accionista de Yanacocha, tenga un programa de Gestión de Riesgos de sus Proveedores y Contratistas (SRiM, por sus siglas en inglés), y que este sea ejecutado por la minera en Cajamarca.

Entrenamientos en Derechos Humanos

Los evaluadores del MINEM y la SNMPE también destacaron los esfuerzos de Yanacocha para concretar entrenamientos periódicos en temas de Derechos Humanos. Estos tienen información sobre las formas en que se puede, directa o indirectamente, impactar los Derechos Humanos de terceros, para que sus líderes y personal los integren en el ejercicio de sus actividades ordinarias. Se busca, así, construir una cultura de respeto y promoción de los Derechos Humanos.

Los entrenamientos, que forman parte de la debida diligencia, se brindan de manera periódica, presencial o virtualmente, haciendo especial énfasis en los equipos que podrían representar un mayor riesgo de impactar en temas de Derechos Humanos. Estos equipos tienen cuatro sesiones al año como mínimo. Los entrenamientos, además, contienen información sobre los principios de las Directrices de las Naciones Unidas para Empresas en materia de Derechos Humanos, que sus ejecutivos deben cumplir como parte del marco de Gobierno Corporativo en el Estándar de Derechos Humanos, así como los principios básicos sobre el empleo de la fuerza, que surgen del compromiso con los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos, de los que Newmont es signatario.

Yanacocha, explican los evaluadores del CER, ha tenido experiencias en temas de Derechos Humanos que ha afrontado por las propias características de sus operaciones. Así, la minera está en un trabajo de mejora continua, revisando sus procesos de análisis de riesgos con un enfoque en Derechos Humanos, para establecer sus próximas tareas en materia de prevención y reparación.