Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Petroperú se prepara para operar el Lote 192 y poner en marcha la Nueva Refinería Talara

Empresa estatal iniciará el arranque gradual del nuevo y moderno complejo de refino en abril y próximamente empezará a operar el lote petrolero más grande del país.

Petroperú se prepara para operar el Lote 192 y poner en marcha la Nueva Refinería Talara

Petroperú aprobó con Perupetro el Proyecto de Contrato de Licencia para operar el Lote 192 y la cesión contractual del 100% de Lote 64, ambos en la región Loreto. Para ello, la empresa del Estado está consolidando su Gerencia de Exploración, Explotación y Oleoducto, en línea con el avance hacia la integración vertical de la Empresa.

Además, tras terminar la construcción de la Nueva Refinería Talara, la empresa estatal se prepara para iniciar gradualmente la actividad del nuevo complejo de refino en abril próximo, con la puesta en operación de las unidades de proceso.

Cabe señalar que la empresa del Estado ya ha iniciado el retorno a las actividades de producción de petróleo y gas, después de 25 años, al tomar el control de las operaciones de producción del Lote I, en la cuenca petrolera de Talara.

Precios competitivos

Por otro lado, Petroperú registró a noviembre de 2021 un incremento en 312% del EBITDA, con respecto a similar periodo del año anterior.

Durante los últimos meses, Petroperú ha venido ofreciendo precios más competitivos de combustibles en sus plantas de ventas a nivel nacional, gracias a las optimizaciones que ha realizado en las adquisiciones de hidrocarburos y presupuesto de gastos, lo que le ha permitido también incrementar su participación de mercado.