Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Repsol colaborará con comerciantes de Santa Rosa

La petrolera de origen español tiene más de 2000 personas en acciones de limpieza en mar y playas afectadas.

Repsol limpia derrame

Repsol Perú viene efectuando reuniones y coordinaciones con organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales para conocer sus necesidades y darles soporte ante la situación generada por el derrame de petróleo en Ventanilla.

En ese sentido, la compañía señaló que ha firmado un acta de colaboración con comerciantes de Santa Rosa, que se incorporan a las labores de limpieza que viene liderando la compañía.

Repsol mantiene conversaciones avanzadas con las asociaciones de pescadores de la misma localidad y del distrito de Ancón, que representan a más de 1000 pescadores. A su vez, se viene dialogando con la Asociación de Armadores y Pescadores Artesanales Miguel Grau y Puerto–Chancay así como con representantes de la Asociación de Sombrilleros de Santa Rosa, para conocer sus necesidades. Estos esfuerzos se suman a los acuerdos ya alcanzados con cuatro organizaciones de pescadores de Ventanilla, que ya vienen recibiendo soporte por parte de la empresa.

Repsol también ha mantenido reuniones con el Jefe de la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad de Chancay y con las autoridades del distrito de Santa Rosa y de Aucallama. Cabe resaltar que la empresa mantiene comunicación constante con las autoridades nacionales. Ayer se mantuvieron reuniones con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Avances de remediación

Al día de hoy, más de 2000 personas vienen llevando a cabo las acciones de limpieza en las zonas de mar y litoral peruano afectadas por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero. Ayer, Repsol inició las operaciones de recuperación y limpieza en la Isla Pescadores con embarcaciones menores. Se cuenta ya con 119 unidades de maquinaria pesada en tierra, 22 embarcaciones mayores, 30 embarcaciones menores, 3 skimmers y 11 tanques flotantes. Se han instalado más de 4,880 metros de barrera de contención entre las playas Cavero y Faro Chancay.

Simultáneamente, ya se han desplegado tres equipos de Aiuká, empresa especializada en rescate de fauna, para dar apoyo al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), del Servicio Nacional Forestal (SERFOR) y del zoológico del Parque de las Leyendas.