Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Avance de Refinería de Talara alcanza el 97%

Titular del MINEM señala que esta obra de ingeniería se ubica entre las siete de más alta calidad del mundo y contribuirá al desarrollo del país produciendo combustible más limpio.

Refinería Talara

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, llegó a la región Piura acompañado de un equipo de especialistas de su sector, para realizar una visita técnica y supervisar el avance de los trabajos del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), obra de ingeniería que reúne los estándares más altos de tecnología y competitividad de la región.

“Esta importante modernización va a contribuir al desarrollo de nuestro país. Vamos a obtener una muy alta calidad en todos los productos que se van a desarrollar en esta planta, porque la Refinería de Talara, concluido su proceso de modernización, se encontrará entre las siete refinerías de más alta calidad de todo el mundo por la tecnología que emplea”, señaló el ministro durante su recorrido.

La nueva refinería de Talara está calificada como de Conversión Profunda, debido a que es capaz de reprocesar los residuales, de bajo valor comercial, resultantes de los primeros procesos de refinación, para convertirlos en combustibles de alto valor comercial como el Diesel y gasolinas; y estará en capacidad de procesar 95 mil barriles de petróleo por día.

El avance integral del proyecto es actualmente de 97%, y la obra cuenta con un aproximado de 5,991 personas, trabajando bajo estrictas medidas de prevención ante la pandemia del COVID-19. Asimismo, la mano de obra local no calificada tuvo una participación del 96.2%, superando ampliamente el mínimo establecido en el Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y contribuyendo a la generación de empleo en la región.

El ministro Palacios señaló que, durante el recorrido por las instalaciones, ha confirmado el gran avance de la obra y señaló que todo va quedando listo para la próxima puesta en marcha de las unidades operativas, en el mes de abril.

“Este megaproyecto es el futuro del desarrollo en nuestro país, representa nuestra identificación. Esta obra es producto del esfuerzo del Estado peruano para tener una refinería con alta tecnología. Aquí se producirá combustible de alta calidad con mínimo cantidad de azufre y estará al servicio de todos los peruanos”, enfatizó el ministro de Estado.

El proyecto de modernización de la refinería de Talara comprende la instalación de 16 nuevas unidades de procesos de última tecnología, que tienen como función principal la transformación de la materia prima de petróleo crudo en combustibles, siendo los principales procesos los de destilación, retiro de azufre, incremento del octanaje de gasolinas, conversión de residuales en Diesel, gasolinas y GLP, entre otros.

Durante el recorrido, el ministro Carlos Palacios estuvo acompañado por diversos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas y de Petroperú.