Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Lima será sede del segundo Foro Internacional de Finanzas Verdes

finanzas verdes

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,95% por el dinamismo de la minería metálica

produccionnacional

Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur

masificacion del gas natural
Ver todos >

Empleo directo en minería consolidó un resultado histórico en el 2021

El MINEM informó que el promedio alcanzado en el 2021 es 27.5% mayor al del 2020 y supera en 18.5% al del 2019, año previo a la pandemia.

El empleo directo en el sector minero alcanzó un resultado histórico en el 2021 con un promedio de 227,407 trabajadores, cifra inédita de acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El MINEM informó que el promedio alcanzado en el 2021 es 27.5% mayor al del 2020 (178,333 trabajadores) y supera en 18.5% al del 2019, año prepandemia (191,911 personas), señala el BEM.

A nivel regional, Áncash mantuvo la primera ubicación en el empleo directo en minería con 31,198 puestos de trabajo que representan el 13% del total. En esta región destaca Compañía Minera Antamina como el principal generador de esas plazas laborales.

Moquegua se situó en segundo lugar con 30,858 trabajadores que equivalen al 12.9% del total y en tercera posición se ubicó Arequipa con 28,777 trabajadores, que equivale a una participación de 12%.

En Moquegua y Arequipa, las cifras registradas por empleo minero corresponden, principalmente, a las empresas Anglo American Quellaveco y Sociedad Minera Cerro Verde, respectivamente.

Solo en diciembre del 2021, el empleo directo en minería sumó 239,676 trabajadores, lo que representa un incremento de 20.2% respecto al mismo mes del año pasado (199,417 personas).

El ministerio destacó esta recuperación de la actividad minera tras el embate de la pandemia del coronavirus, que devino en estrictas disposiciones sanitarias del Gobierno, y que en virtud de ello, durante el 2020, los titulares mineros mantuvieron solo el personal mínimo para realizar las actividades críticas de sus operaciones.

Notas relacionadas

demandas postergadas
28/01/2022

MINEM lidera diálogo de la Agenda de Hidrocarburos con comunidades indígenas de Loreto

MINEM
27/01/2022

MINEM anunció proyectos de explotación, masificación de gas y recuperación de lotes petroleros

Cierre de minas
24/01/2022

MINEM recibe aportes y sugerencias para la modificación del Reglamento de Cierre de Minas