Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility Yearbook

Implementamos aula de innovación pedagógica para la I.E mariano Melgar de Chuicuni

Ministro del Ambiente: es necesario avanzar hacia una agenda común sobre el agua en América Latina y el Caribe

Ver todos >

Regiones del centro del país recibieron más de S/ 2,455 millones durante el 2021 por la actividad minera

Áncash e Ica fueron las regiones que acumularon los mayores ingresos durante el último año, de acuerdo al MINEM.

La última edición del Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que la transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Centro, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron en el 2021 más de S/ 2,455 millones.

Esta cifra transferida a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Centro, -que comprende a las regiones de Lima, Áncash, Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica, Ayacucho, Ica- contribuye de manera importante a la continuidad de las actividades productivas.

El boletín estadístico precisa que solo en las transferencias por Canon Minero en el 2021 se alcanzó una cifra superior a los S/ 1,316 millones, monto que va dirigido a los gobiernos subnacionales, para la ejecución de obras públicas en diversos sectores en beneficio directo de la población.

Asimismo, las transferencias por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales entre enero y diciembre de 2021 sumaron más de S/ 1,031 millones, situación que se debe en parte a los altos precios de los metales en el mercado extranjero y la mayor producción minera, lo que generó mayores utilidades para las compañías mineras y, asimismo, el pago de más impuestos.

Finalmente, las mencionadas regiones recibieron por Derecho de Vigencia y Penalidad un monto que supera los S/ 107 millones.

Entre las regiones integrantes de la Macrorregión Centro, la región Áncash recibió más de S/ 1,458 millones, ocupando el primer lugar; seguida de Ica, que durante este lapso de tiempo recibió más de S/ 527 millones, producto de esta actividad económica; y en tercer lugar destaca Lima con más de S/ 174 millones durante el año pasado.

Notas relacionadas

10/02/2022

MINEM impulsa obras para mejorar calidad de servicio energético en Alto Amazonas

demandas postergadas
28/01/2022

MINEM lidera diálogo de la Agenda de Hidrocarburos con comunidades indígenas de Loreto

En favor de Loreto
28/01/2022

MINEM lidera diálogo de la Agenda de Hidrocarburos con comunidades en Loreto