Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Avanza obra eléctrica Poechos-Las Lomas-Quiroz

La obra eléctrica será de gran beneficio para el desarrollo rural de Ayabaca, Las Lomas, Tambogrande y parte de Sullana.

Distriluz

Una importante obra eléctrica viene construyendo Enosa. Beneficiará a la población de los distritos de Lancones, Tambogrande, Las Lomas, Paimas, Suyo, Sapillica, Lagunas, Sicchez, Jililí, Montero y Ayabaca a través de la Instalación de la línea de transmisión 60 kV Poechos – Las Lomas – Quiróz y subestaciones asociadas. Fue inspeccionada por el Gerente Corporativo de Proyectos Roberto La Rosa Salas y el Gerente Regional Enosa Osterman Bravo Valdivia para conocer “in situ” el porcentaje de avance de la parte eléctrica y civil.

Actualmente, los Sistemas Eléctricos de Las Lomas y Quiroz vienen recibiendo el servicio eléctrico a través de la Línea Primaria 22,9 kV de Poechos– Las Lomas – CH Quiroz, la cual se alimenta desde la Subestación Poechos.

Enosa tiene previsto mejorar el servicio en las zonas rurales de las provincias de Piura, Sullana y Ayabaca. Para ello, está construyendo 75.5 km de línea de transmisión en 60 kV Poechos – Las Lomas – Quiroz, más de 200 estructuras metálicas y subestaciones asociadas.

Impulso al desarrollo rural

La culminación de esta obra eléctrica que se estima en el breve plazo. Además, será de gran beneficio para el desarrollo rural de Ayabaca, Las Lomas, Tambogrande y parte de Sullana, por la continuidad del servicio. Por ejemplo, la línea existente es de 22.9 kV se podría comparar a una trocha carrozable; en cambio, la nueva línea de 60 kV se asemeja a una autopista en la que se puede transportar mayor cantidad de energía. De esta manera, se minimizan las interrupciones intempestivas. Y, en caso de realizar algún trabajo de reparación, no será necesario interrumpir toda la línea desde Poechos hasta Ayabaca. Ahora podrá segmentarse sin necesidad de perjudicar a todos los clientes rurales.

Con esta obra de envergadura, se podrá atender la demanda requerida por los diversos sectores productivos de la zonas rurales. Así, se contribuye al crecimiento socio económico de la región Piura.